Indra y el Centro de Innovación y Formación de Movilidad Sostenible y Transporte Público en España de la UITP (Unión Internacional de Transporte Público) han firmado un acuerdo de colaboración por el que la empresa contribuirá con su capacidad tecnológica y su experiencia a la actividad de este centro creado en 2019 por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). El objetivo del centro, el primero dedicado a innovación de la UITP en el mundo, es convertirse en líder internacional en investigación, capacitación y desarrollo del transporte multimodal integrado y sostenible y actuar como laboratorio de ideas e incubadora de proyectos de innovación.
En virtud de este acuerdo, Indra colaborará en el fomento y desarrollo de proyectos de innovación en materia de movilidad y transporte, planificación y gestión inteligente del transporte, sostenibilidad energética, accesibilidad universal y cuestiones relacionadas con estas líneas estratégicas, así como en actividades de formación en materia de transporte público y movilidad sostenible, entre otras.
La firma del convenio ha tenido lugar durante la visita que el consejero de Transportes e Infraestructuras de Madrid, David Pérez, ha realizado a las instalaciones de Indra, acompañado por el viceconsejero, Carlos Díaz-Pache, el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez, la consejera delegada de Metro de Madrid, Silvia Roldán, y el director Advocacy de UITP, Dionisio González. La delegación ha sido recibida por el presidente de Indra, Marc Murtra, el consejero delegado, Ignacio Mataix, y la directora general de Transportes, Berta Barrero, quienes les han mostrado algunos de los sistemas tecnológicos más vanguardistas que ha desarrollado la compañía orientados a la movilidad.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios