Suscríbete
Suscríbete

Desconvocado el paro del transporte de mercancías tras alcanzar un acuerdo con el MITMA

0027 Entregas
La CNTC llega a un acuerdo con el MITMA y desconvoca la huelga.
|

Han sido necesarias seis "intensas reuniones" para que el pasado 17 de diciembre, y cuando faltaban cinco días para el inicio del paro nacional, el Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC, alcanzara un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA.


En esta ocasión, para ello ha sido clave la unión que han mostrado las principales asociaciones patronales del país. Los transportistas se han levantado de la mesa de negociación tras lograr varios de los objetivos que consideraban "imprescindibles" para desconvocar el paro.


Entre las peticiones que el Ministerio finalmente ha aceptado destaca establecer una legislación específica que prohíba las labores de carga y descarga por parte del conductor del vehículo industrial. El CNTC subraya en un comunicado oficial: “Hemos conseguido una reivindicación histórica del sector, en beneficio de las condiciones laborales de sus trabajadores. Además, hemos logrado que se reduzca, concretamente a la mitad, los tiempos de espera a partir de los cuales el transportista tendrá derecho a una indemnización y que se mejore el trato que se dispensa a los conductores en los centros de carga y descarga”.


El MITMA se ha comprometido a solventar otro de los graves problemas del sector y que también es una reclamación histórica de las empresas de transporte. Así, se incorporará, de forma imperativa en la Ley, la cláusula de estabilización del precio del gasóleo en los contratos de transporte, sin que exista la posibilidad de pacto en contrario.


Por último, los transportistas han logrado otra serie de compromisos por parte del Ministerio: “De gran calado para el conjunto del sector,  como que no se no implantarán peajes al transporte pesado sin el consenso del CNTC o el hecho de que cualquier modificación en la capacidad máxima autorizada de los vehículos pesados se hará de forma progresiva y solo en determinadas especialidades del transporte”.


Los cargadores responden y protestan

La respuesta de las principales asociaciones de los cargadores ha sido rápida y contundente. Así, organizaciones que integran la cadena de valor del gran consumo ACES, AECOC, ANGED ASEDAS y FIAB han emitido un comunicado conjunto en el que, tras mostrar su satisfacción por la desconvocatoria del paro, aseguran que las empresas del gran consumo y las organizaciones que las representan están comprometidas con el impulso de un transporte de calidad, lo que les ha llevado a mostrar siempre su voluntad de diálogo con el sector del transporte.


Para las asociaciones de cargadores, a tenor de esa voluntad de diálogo, es incomprensible que las organizaciones que representan a las empresas cargadoras hayan quedado excluidas de la mesa de diálogo y negociación, “especialmente considerando el gran impacto que para ellas presentan buena parte de las medidas que formaban parte de la negociación”, puntualiza el comunicado.


Por último, y a la espera de conocer los detalles del acuerdo alcanzado, las empresas del gran consumo y las organizaciones que las representan reiteran su voluntad de mantener el diálogo y la colaboración con ese objetivo común.

   Mitma busca un clima de "diálogo y entendimiento" para evitar el parón del transporte por carretera
   Qué opina CETM tras la desconvocatoria del paro en el transporte de mercancías

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA