Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El ‘TOP 100 of Logistics’ augura un crecimiento del sector del 3% este 2021

Anexa Logística   4
Este estudio prevé un incremento del 3% del sector de la logística para 2021.
|

Ya ha salido a la luz la nueva edición del ‘TOP 100 of Logistics’. Un estudio que muestra cómo la logística en Europa ha sufrido los efectos de la pandemia de coronavirus, pero no de forma tan grave como otros sectores, poniendo de relieve la importancia de esta industria como proveedor de empresas y personas. Además, la previsión para el sector de la logística de cara a 2021 es que crezca alrededor del 3%, lo que impulsaría las ventas en la industria a unos 1.150 mil millones de euros. Y espera que vuelvan a alcanzarse tasas de crecimiento más altas a partir de 2022, aunque esto dependerá de cómo progresa la pandemia y los efectos en cascada asociados a ella.


Elaborado por el Fraunhofer Center for Applied Research on Supply Chain Services del Fraunhofer Institute for Integrated Circuits IIS, el estudio ‘TOP 100 en servicios europeos de transporte y logística 2021-2022’ muestra la evolución del sector en los últimos años, cuando contaba con un sólido desarrollo que se acabó desinflando a finales de 2019. A pesar de todo, la logística logró crecer alrededor de un 3,1% (en relación con los precios de mercado) ese año, hasta alcanzar un nivel de 1.155 mil millones de euros en ventas. La posterior caída de alrededor del 3,5 % en 2020 debido a los efectos de la pandemia de coronavirus redujo las ventas de la industria logística a unos 1.115 mil millones de euros, menos que en 2018, cuando las ventas se situaron en 1.120 mil millones de euros.


Sin embargo, este desarrollo no es tan negativo como puede parecer a primera vista, ya que una comparativa del PIB de los 30 países del estudio (UE27 más Noruega, Suiza y Reino Unido) muestra que en 2020 el PIB en relación con los precios del mercado cayó un 6% en términos nominales, un descenso mucho mayor que el de la logística.


Esto se debe a las restricciones impuestas por el bloqueo del consumo de servicios, como los de restauración y hotelería y el turismo en general, que han impulsado la demanda de bienes de consumo. Y al incremento de la demanda de servicios logísticos. Además, las medidas de bloqueo restringieron significativamente las ventas minoristas físicas, lo que llevó al crecimiento del comercio electrónico.


Las inversiones en digitalización se mantienen estables

Los proveedores de logística también continúan invirtiendo en la digitalización de sus organizaciones: en términos de ventas anuales, algo más del 2% de las inversiones fluyen actualmente hacia este campo. Este KPI parece haberse mantenido estable en comparación con años anteriores, incluso durante la crisis. Una estabilidad que, según el estudio, podría deberse al hecho de que las inversiones en tecnología suelen ser objeto de una planificación más a largo plazo. Además, la crisis ha contribuido a que las compañías tengan la visión de que la digitalización y la automatización promueven cadenas de suministro más estables y resilientes.

   Las ventas por ‘ecommerce’ crecen un 14% en España durante el tercer trimestre de 2021
   La logística tiene aún un gran margen de crecimiento en materia de empleo

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA