Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Daniel Iglesias, colaborador de la Fundación Corell

“El autosabotaje de Reino Unido en el transporte”

Brexit 123rf2
Reino Unido vive un aumento de demanda de transportistas ligado a una falta de incentivos para el transporte de larga distancia.
|

Cuando un temporal sobre el Canal de la Mancha impedía las comunicaciones entre Reino Unido y el resto de Europa, los medios británicos informaban de que Europa había quedado aislada del país. Hace ya más de año y medio que el conocido como Brexit entró en vigor y conforme a esta forma de verlo, la Unión quedó aislada de Reino Unido. Más de un año después, lejos de haber logrado fortalecerse y prosperar, la realidad es que hoy en Reino Unido las carencias de importaciones han llegado al punto de que incluso se racionan los combustibles. Esta situación se debe principalmente a tres factores estrechamente ligados al transporte.


Cuando un transportista lleva un camión con mercancías desde Nápoles hasta Liverpool, por ejemplo, durante el camino va recogiendo y entregando más mercancías dentro de su ruta: el camión, una vez descargado en Liverpool, recogerá carga y la irá llevando a otros destinos mientras sigue su ruta de nuevo a Nápoles en una práctica denominada cabotaje.


Tras el Brexit, dadas las regulaciones de importaciones, son pocos los transportistas a quienes les sale rentable viajar a Reino Unido y, por tanto, esta labor de cabotaje se ha visto enormemente reducida.


El Brexit prometía además un Reino Unido hecho por y para los británicos, sin una inmigración que se llevara la riqueza del país u ocupara sus puestos de trabajo. Sin embargo, la realidad es que los profesionales del transporte en su mayoría eran extranjeros y, una vez se les han puesto trabas para trabajar en la isla, se han marchado. Se estima que en este momento hacen falta en torno a cien mil camioneros para hacer frente a la demanda de transporte de Reino Unido. Si el país no tiene profesionales, expulsarlos a base de regulaciones no parece haber sido la estrategia correcta.


Por último, el comercio electrónico crece más y más cada día, lo que implica una mayor necesidad de transporte y además ofrece a los profesionales del sector alternativas a una vida en la carretera. Quien reparte mercancías en la última milla puede disfrutar de su familia a diario, mientras que el profesional que debe recorrer varios países en su entrega, lo hará algunas veces al mes. Reino Unido vive un aumento de demanda de transportistas ligado a una falta de incentivos para el transporte de larga distancia.


La Unión no solo ha traído consigo grandes eventos diplomáticos en Bruselas, sino que en muchos aspectos ha beneficiado a sus miembros en el marco de un mercado común que, en el caso del transporte, ha sido muy beneficioso. En el momento en que estas ventajas de formar parte de la Unión -menos visibles que la pompa de las doce estrellas sobre fondo azul- desaparecen, se observa claramente cuál es el beneficio de trabajar juntos por una Europa mejor. Podemos decir por tanto, siguiendo el ejemplo de los medios británicos que, en este temporal del Brexit, Reino Unido ha quedado aislado de Europa.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA