Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un informe de ThreatQuotient

Hay preocupación por las ciberamenzas pero pocos aprovechan las ventajas de la Inteligencia

Imagen editada
Muy pocas empresas han madurado sus operaciones de seguridad.
|

Si bien la mayoría de las empresas encuestadas utilizan Inteligencia ante Ciberamenazas (CTI, del inglés Cyber Threat Intelligence) o van a adquirir esta clase de tecnología de defensa digital próximamente, en la práctica su puesta en marcha y aplicación no es el adecuado para poder aprovecharse de sus ventajas a pleno rendimiento, según ThreatQuotient, especializado en plataformas de operaciones de Ciberinteligencia, que ha compartido un nuevo informe de ciberseguridad realizado junto con el instituto SANS en el que analiza el comportamiento y la preocupación de las compañías mundiales por la ciberseguridad y sus múltiples aplicaciones.


Un ejemplo claro de esta tarea pendiente en gestión de la ciberseguridad lo representa uno de los ciberataques más recientes y dañinos del último año. Y es que, meses después de la brecha de seguridad de SolarWinds Orion, el 63% de las organizaciones encuestadas sobre las consecuencias de este caso crítico siguen muy preocupadas por lo sucedido. Todavía más delicado es que el 60% de las empresas que se vieron afectadas directamente todavía están tratando de determinar si han sufrido una brecha y cuál es su magnitud, mientras que el 16% de las compañías en todo el mundo todavía dudan sobre si se han visto afectadas. La solución para disipar esta ambigüedad para la aporta la aplicación estructurada de una Inteligencia ante Ciberamenazas. Sin embargo, y como refrenda el estudio, muy pocas empresas han madurado sus operaciones de seguridad (SecOps) hasta el punto de haber integrado una práctica completa de CTI.


Por otro lado, el estudio concreta que casi el 20% de las empresas encuestadas varió su forma de utilizar la inteligencia ante amenazas durante la pandemia, debido al aumento rotundo de los ataques de phishing y ransomware, además de por los peligros adicionales producidos por la nueva situación del teletrabajo, en entornos domésticos con una defensa digital mucho más reducida. Además, el reciente aumento de los ataques a la cadena de suministro en todo el mundo ha supuesto un verdadero cambio en las reglas para las empresas proveedoras de ciberseguridad.


Además, los cambios estratégicos para madurar sus Operaciones de Seguridad (SecOps) y evolucionar su uso de la Inteligencia ante Ciberamenazas mediante la implementación de una práctica CTI son difíciles de lograr si se encuentra fuera de una ventana de renovación de contrato. Por eso es fundamental que los clientes piensen con antelación en sus necesidades de madurez de SecOps y trabajen con su MSSP/MDR en la renovación del contrato o durante el proceso de una solicitud de propuesta (RFP) para sincronizar las evoluciones del proceso de SecOps. Es la única manera de garantizar que podrá incorporar una plataforma CTI cuando la empresa cliente esté preparada y obtener las ventajas de compartir la inteligencia sobre amenazas, la orquestación y la colaboración.



Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA