Debido al crecimiento sostenido de la actividad de ecommerce, el Grupo Tendam necesitaba incrementar la superficie dedicada al almacenaje, preparación y empaquetado. Por esta razón, el grupo invirtió en un nuevo almacén dedicado al canal online, ubicado en Tarancón (Cuenca), con estanterías y entreplantas de Polypal. Esta actuación era indispensable para integrar proveedores de terceras marcas en su ecommerce como son Levi’s, Dockers, Slow Love o Hemper.
El Grupo Tendam está compuesto por las marcas Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women’s Secret, Fifty y Hoss Intropia. Posee una red de más de 2.000 puntos de venta en todo el mundo, además de diferentes plataformas online.
El grupo textil cuenta con más de 140.000 m2 de superficie logística repartida entre sus plataformas de España, ubicadas en Madrid, Toledo y Cuenca; y sus plataformas internacionales de Hong Kong y México.
Para aumentar la capacidad logística del almacén ubicado en Tarancón de 25.000 m2 y dedicado al canal online, Polypal instaló:
Estanterías de paletización convencional:
Entreplantas para el área de picking de prenda doblada:
“La entreplanta nos ha permitido aumentar nuestro volumen de operaciones un 30%, mejorando la ubicación y disponibilidad de los productos “, asegura Alejandro Rovira, responsable de reingeniería y proyectos logísticos.
Polypal viene colaborando con el Grupo Tendam desde hace años. Como partner a largo plazo, el grupo textil confió anteriormente en Polypal para equipar su plataforma central ubicada en Aranjuez (Madrid).
Tendam necesitaba equipar su principal plataforma logística, destinada a ser centro de consolidación, en el que recibir la mercancía de sus proveedores y distribuir a las tiendas propias del Grupo y a las franquicias de todas las marcas de Tendam. La plataforma logística de Aranjuez tiene 100.000 m2 de espacio de almacenaje y en ella se centraliza la logística para todas sus tiendas. Se trata de un almacén semiautomático de 47.000 m2 de superficie en planta.
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios