Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona registra beneficios

14 fotos pirulí 6.19
El consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha aprobado las cuentas anuales de 2020.
|

El consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha aprobado las cuentas anuales de 2020, que registran un beneficio de las operaciones ordinarias de 13,5 millones de euros y unos ingresos de explotación de 55 millones de euros. Unos resultados muy similares a los registrados en el ejercicio anterior.


El plenario ha avalado el planteamiento estratégico del CZFB, que el año pasado estuvo marcado especialmente por el impulso de BNEW (Barcelona New Economy Week). “En este sentido, ha celebrado el éxito de la iniciativa, que sumó cerca de 11.000 registrados de más de cien países y que se convirtió en el único gran evento internacional de un año marcado por el parón de la pandemia. La segunda edición de BNEW va a ser además uno de los grandes hitos para el CZFB este 2021, con un programa ampliado a 10 verticales y con el objetivo de proyectar este evento híbrido y 100% profesional como la gran cita global para la recuperación de la economía. Este año BNEW va a sumar las áreas de City, Talent, Science, Mobility y Sustainibility a las otras cinco áreas que ya desarrolló en su primera edición: Logistics, Real Estate, ECommerce, Digital Industry y Economic Zones”, destacan desde CZFB.


Por otra parte, el plenario de la empresa pública ha abordado otros de los grandes proyectos en marcha. Destaca entre ellos la inauguración de la primera fase de la DFactory Barcelona, que está prevista para el segundo semestre. Esta primera fase cuenta con una inversión de 25 millones de euros por parte del CZFB y comprende un edificio singular y sostenible de 17.000 m2 ubicados en el polígono industrial de la Zona Franca. Su objetivo es convertirse en un nodo para el desarrollo de la industria 4.0 en el sur de Europa, uniendo a empresas desarrolladoras de tecnologías con empresas demandantes de nuevas soluciones para sus proyectos de innovación. La DFactory Barcelona va a contar en esta primera fase con presencia de tecnologías como la Inteligencia Artificial, la robótica, la impresión 3D, la ciberseguridad o la sensórica. Una vez completada la segunda fase del proyecto, la DFactory sumará 100 millones de euros de inversión y la creación de 1.500 puestos de trabajo directos.   


   La segunda edición del BNEW se celebrará del 5 al 8 de octubre de 2021

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA