Para el abastecimiento rápido y eficiente a las filiales de la región con alimentos frescos, Kroger ha ampliado su centro de distribución de Great Lakes en Delaware, Ohio. Las tecnologías empleadas para este proyecto son OSR Shuttle™ Evo y RUNPICK de KNAPP.
Kroger Co. vendedor de productos de aliemntación de Estados Unidos, ha dado a conocer que el proyecto de ampliación y mejora de capacidades del centro de distribución de Great Lakes en Delaware, Ohio, se realizará en cooperación con KNAPP. Actualmente se realizan trabajos de renovación para complementar las tecnologías de avanzada y en verano de este año culminará el proyecto.
El centro de distribución, inaugurado en 2003, suministra actualmente a 115 filiales en el centro y noroeste de Ohio, así como en Michigan suroriental y la región del Valle del Río Ohio. Durante la renovación, el almacén se ampliará a aproximadamente 12.000 metros cuadrados.
Tony Lucchino, vicepresidente de Supply Chain Engineering y Network Strategy de Kroger, comenta sobre el acuerdo: "La inversión de Kroger en tecnología de última generación de KNAPP permite al centro de distribución Great Lakes mejorar la eficiencia de reposición de nuestras filiales. Así, estamos en condiciones de suministrar rápidamente alimentos frescos a nuestros clientes. La ampliación del almacén es parte del rediseño continuo de nuestra red de cadena de suministro. El proyecto permitirá duplicar nuestras capacidades y al mismo tiempo proporcionará innovación y escalabilidad que pueden crecer con la demanda".
En el almacén se emplea una combinación única del sistema de almacenamiento y preparación OSR Shuttle™ Evo de KNAPP que entrega los productos de alimentación en una secuencia exacta al robot de preparación y paletizado RUNPICK. Así se crea una nueva generación de eficiencia y se aumenta el rendimiento de la cadena de suministro de Kroger.
Josef Mentzer, CEO de KNAPP Norteamérica, asegura además que "la inversión tecnológica en el centro de Great Lakes se desarrolló para otorgar a la red de distribución de Kroger un nuevo nivel de flexibilidad y generar un concepto más estable para grandes inversiones en la automatización".
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios