Suscríbete
Suscríbete

Valoraciones del sector de la nueva ministra de Transportes y del ministro saliente

120721 raquel sanchez
José Luís Ábalos y Raquel Sánchez durante el traspaso de carteras. Foto: La Moncloa.
|

El sector da la bienvenida a Raquel Sánchez, la nueva ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, que acaba de tomar posesión de su cargo, a la que  piden una buena gestión de los Fondos europos, y analiza la gestión de José Luís Ábalos, bastante satisfactoria en general por su caracter dialogante.


CEL

José Estrada, director general del Centro Español de Logística, afirma que “En un contexto como el de España, con el protagonismo de las ciudades en la distribución, creemos que un perfil como el de Raquel Sánchez puede impulsar el papel de la logística y darle un rol más relevante en la agenda del ministerio. Le damos una calurosa bienvenida y ofrecemos la total disposición del Centro Español de Logística para trabajar conjuntamente en los aspectos de la gestión de la cadena de suministro. Esperamos que entre sus líneas de trabajo prioritarias esté el impulso a una logística sostenible y el desarrollo de infraestructuras que mejoren su eficacia y competitividad en España, reforzando nuestro carácter geoestratégico como hub logístico”.


UNO

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, afirma que “lo importante en los ministerios son las políticas que acometen y los proyectos que ponen en marcha. Ábalos se ha caracterizado por ser dialogante y comenzar el proceso de modernización del departamento, lo cual es muy importante. Éste es un momento muy delicado porque la logística está en plena transformación digital y verde, por lo tanto, es clave acometer una buena gestión de los fondos europeos para ayudar a las empresas a adaptarse al nuevo contexto competitivo, con el objetivo de favorecer la generación de empleos de calidad. La gestión de la cadena de suministro ahora está en una posición protagonista y de su desempeño va a depender una parte muy importante de la economía, así que requiere de un acompañamiento muy especial. Por eso, la colaboración público-privada es relevante.


Tenemos el reto de salir de esta crisis aportando valor añadido a nuestros servicios y no devaluando costes, como ha sucedido en otras ocasiones. Por ello, es vital centrarnos en mejorar nuestra competitividad.


Respecto a la movilidad urbana, va a ser muy importante la visión de la nueva ministra por su pasado de alcaldesa, es decir, conoce realmente los problemas y las nuevas demandas de los ciudadanos en esta materia, en la que las empresas necesitamos un marco de certidumbre y de armonización normativa, donde se respeten las leyes existentes”.


Astic

Por su parte, desde ASTIC, Ramón Valdivia, su director, señala que “de la nueva ministra, no tenemos ninguna referencia de sus vinculaciones al sector y no desconocemos cómo lo ve”.


Aunque sobre de quién se va, José Luis Ábalos, subraya que “tras un año y medio como ministro de Transporte y Movilidad apenas ha interaccionado con el sector, una vez en julio del año pasado, pero tenemos una buena valoración de su equipo, especialmente de María José Rallo, Mercedes Gómez y Jaime Moreno que sí han puesto mucho empeño y dedicación en escuchar y atender las reivindicaciones históricas del sector, con menor o mayor profundidad, con los cuales estamos en plenas negociaciones. Tenemos una carta de compromiso firmada por Pedro Saura, secretario de Estado de Transportes, que esperamos siga adelante, pero no sabemos las intenciones de la nueva ministra por lo que tenemos un punto de incertidumbre adicional importante. Respecto a la figura de Ábalos, sabíamos que teníamos en el Consejo de Ministros a un peso pesado del Gobierno para atender los temas vinculados a recaudación y Seguridad Social que podía hacer fuerza llegado el momento y ahora desconocemos la fuerza de la nueva ministra frente a otros ministerios como Hacienda, Trabajo, Transición Energética”.


CETM

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), y Dulsé Díaz en su nombre, ha felicitado a la nueva responsable en materia de Transporte, a quien ha deseado "todos los éxitos posibles en esta nueva etapa", y le ha trasladado “nuestra absoluta disponibilidad para trabajar conjuntamente en un escenario de máxima colaboración en favor del transporte y la logística de mercancías. Igualmente, confiamos en que su llegada sirva para para abordar y finalizar todos los proyectos que están todavía pendientes, y sobre los que se acumulan años de retraso, así como para poner en marcha cualquier iniciativa que sirva para mejorar la situación de nuestro sector que necesita de toda la colaboración institucional posible si queremos que mantenga las cotas de eficacia y calidad que la economía y la sociedad española le reclaman”.


Fenadismer



“Una vez escuchado el discurso en su toma de posesión, la nueva ministra va a priorizar todo lo relativo a la vivienda. Por tanto, muy poca valoración podemos hacer cuando del transporte de mercancías solo hizo una mención para señalar que su objetivo es automatizar los procesos. Por ello, estamos expectantes, aunque exigiremos que se cumplan los compromisos adquiridos por su antecesor, especialmente en lo que se refiere a los peajes en carreteras”, asegura Juan Jose Gil, secretario general de Fenadismer.    


Comentarios

Terminales Puerto Valencia (15)
Terminales Puerto Valencia (15)
Transporte

El indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de València acumula ya nueve meses seguidos en descenso. Los fletes de exportación desde el Puerto de Valencia registran en mayo una caída del 14,22%.

 

Moldstock
Moldstock
Logística

La compañía puede atender el crecimiento de la demanda por parte de sus clientes actuales, así como los recientes contratos firmados con nuevos de sectores como alimentación y comercio electrónico.

Unnamed (12)
Unnamed (12)
Logística

La compañía continúa mejorando estratégicamente su cartera de servicios para satisfacer las necesidades de pequeñas y medianas empresas y vendedores online.

CT A07.4 Service Center (126)
CT A07.4 Service Center (126)
Logística

Ambas compañías trabajan juntas en la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental y a lograr cadenas de suministro más eficientes.

Pexels tim durgan 4968429
Pexels tim durgan 4968429
Logística

UNO trasladaba esta petición al Consistorio hace unos días con el fin de evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta.

GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
Inmologística

Esta certificación constata que el edificio es altamente eficiente en el uso de la energía y el agua, utiliza materiales sostenibles y tiene un impacto mínimo en el medio ambiente durante su construcción y operación.
 

Depot gb79e01cb7 1280
Depot gb79e01cb7 1280
Intralogística

Para que una solución se considere de vanguardia y completamente unificada, debe ofrecer una representación digital y exacta del almacén, proporcionando a los usuarios información en tiempo real y actualizaciones dinámicas para ayudar a los equipos a identificar riesgos y oportunidades rápidamente.

Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Intralogística

Ante la incertidumbre geopolítica y económica del entorno global actual, las empresas se aseguran una operativa ágil y eficiente y se adaptan mejora a las fluctuaciones del mercado y a las demandas cambiantes de los consumidores.

Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Logística

La garantía de empleo que fomenta, así como el desarrollo y apuesta por sus trabajadores, la convierte en una empresa en la que poder desarrollar una carrera profesional. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA