Suscríbete
Suscríbete

España necesita 15.000 transportistas para una incorporación inmediata

Camionesweb
Es un sector laboral muy envejecido.
|

El mercado laboral del sector del Transporte y la Logística está evolucionando en estos meses para poder acercar este sector laboral a nuevos trabajadores debido a la necesidad de transportistas que hay en España. Esta demanda de empleo es común en el resto de países europeos. Según estudios del sector, en España, a día de hoy, se requieren alrededor de 15.000 conductores de vehículos profesionales para poder ofrecer un buen servicio logístico a empresas y consumidores. Un problema que podría agravarse en los próximos años, sobre todo si tenemos en cuenta que el número de profesionales transportistas que se necesitarán en España pueda alcanzar los 40.000 trabajadores en tan solo 5 años, declaran desde la Asociación de Empresas Formadoras en Transporte, Logística y Seguridad Vial, Formaster.


“Para muestra, si se realiza una búsqueda de ofertas laborales en cualquier web de trabajo, cada 24 horas se incluyen una treintena de anuncios de empresas solicitando transportistas con su formación correspondiente y reglada para una incorporación inmediata. Esta gran demanda de puestos de trabajo en el sector del transporte hace que la formación a los futuros conductores de vehículos profesionales sea fundamental y esté en auge. Y ante estos tiempos de pandemia y de distancia, la formación se ha adaptado hacia las conocidas como Aulas Virtuales”, añaden.


Por primera vez parte de la formación a los futuros transportistas puede realizarse con aulas virtuales, gracias al nuevo real Decreto 284/2021 del 20 de abril que realiza modificaciones en las condiciones para la obtención del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) tanto en conductores de vehículos de transporte de viajeros como de mercancías por carretera.


La Asociación de Empresas Formadoras en Transporte, Logística y Seguridad Vial cree que una buena formación permite atraer y motivar nuevos trabajadores pero también que los profesionales en activo puedan reciclarse. Hay que recordar que el transporte por carretera, sea de mercancías o de personas, es un sector clave en la economía nacional, puesto de manifiesto en el último año pandémico donde ha sido prioritario y fundamental para que España no estuviera desabastecida. En la actualidad, representa el 5% del PIB y da trabajo a más de 500.000 personas.


Sin embargo, cuenta con un hándicap muy importante y es que es un sector laboral muy envejecido y sin un relevo profesional claro, el 72% de los conductores de vehículos profesionales en España tienen más de 50 años.


Formaster recuerda que esta profesión “se ha quitado ese velo de mala imagen que acarreaba desde hace años. Ahora es atractiva gracias a las nuevas implementaciones sobre el cumplimiento de los tiempos de descanso y sobre riesgos laborales, los accidentes han descendido vertiginosamente hasta alcanzar cotas muy bajas debido al trabajo de los últimos años en el campo de la Seguridad Vial”.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA