Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La industria de los plásticos advierte a Europa sobre el desabastecimiento de productos esenciales

Anaip
Desde finales de 2020 se está sufriendo una escasez de materias primas sin precedentes.
|

Anaip, Asociación Española de Industriales de Plásticos, advierte a la Comisión Europea del posible desabastecimienro de productos esenciales. Y es que el sector de transformación de plásticos tendrá que alargar los plazos de entrega y no hay garantía de poder acceder a las materias primas necesarias para fabricar sus productos y cumplir con sus clientes. Ello puede traducirse en desabastecimiento de productos esenciales como envases de alimentos o productos de higiene y limpieza. Esta es la situación que están atravesando las empresas en toda Europa y en España, que ya desde finales de 2020 están sufriendo una escasez de materias primas sin precedentes, así como subidas de precios incluso superiores al 80%.


Esta información está contrastada con los resultados de la segunda encuesta de monitorización del sector que ha elaborado Anaip. La subida del precio de las materias primas y su escasez afectan a la industria de transformación de toda Europa, y se debe a un cúmulo de circunstancias como la caída de producción de polímeros por la pandemia, el hecho de que China volviera a la senda del crecimiento económico en el segundo semestre de 2020, cambiando el flujo de la demanda de materias primas, o al aumento pronunciado de los costes de transporte y logística. Así lo han comunicado asociaciones de todo el continente como las alemanas KRV e IVK Europe o la asociación europea de transformadores EuPC.


El presidente y el director general de EuPC, Renato Zelcher y Alexandre Dangis, han remitido una carta al comisario de mercado interno de la UE, Thierry Breton y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que explican que la industria europea de transformación de plásticos está haciendo frente a una severa crisis de escasez de materias primas que pone en riesgo la supervivencia de las más de 50.000 empresas del sector en Europa –que todavía se están recuperando de los efectos de la pandemia de la covid-19–, y alertan del posible desabastecimiento de productos esenciales para gran variedad de aplicaciones: desde la industria de la construcción y la automovilística, hasta la farmacéutica y la alimentaria.


La asociación europea solicita en esta carta apoyo financiero adicional a las medidas recogidas en el Plan Europeo de Recuperación para el sector de transformación de plásticos, para garantizar el abastecimiento de productos esenciales y evitar la pérdida de empleos. A corto plazo, pide medidas como la reducción de aranceles o el apoyo económico para aquellas empresas que se vean obligadas a parar líneas de producción por esta circunstancia. Como medidas a largo plazo, señalan la necesidad de reducir la dependencia del mercado europeo de la importación de materias primas, sobre todo de Asia, y revisar los niveles de declaraciones de fuerza mayor en Europa.


La falta de materias primas ya está provocando el cierre de líneas de producción en algunas empresas españolas. Según los datos de la encuesta de ANAIP, el 52,8% de las compañías ha sufrido caídas en su producción en el mes de marzo y el 45,3% cree que su producción seguirá cayendo en abril.


“Las empresas de transformación se encuentran en una situación de tensión desde hace más de tres meses y la mayoría no ve solución a corto plazo”, ha declarado Luis Cediel, director general de ANAIP. Casi el 85% de ellas cree que esta crisis tardará en solucionarse todavía entre dos y seis meses y el 11,3% considera que durará más de medio año.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA