Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los Premios Nacionales de Movilidad evalúan las candidaturas de su 1ª edición

Jurado Reunión Presencial (2)
Algunos de los miembros del Jurado durante la reunión presencial.
|

El Palacio del Marqués de Villafranca, sede de la Real Academia de Ingeniería, acogió ayer la reunión del jurado de la I edición de los Premios Nacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación Conama y la Real Academia de Ingeniería. 


Catorce representantes


Presidido por May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, en el jurado le han acompañado Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco); Eloy Álvarez, secretario general de la Real Academia de Ingeniería; Alberto Carnicero, profesor Propio ETSI-ICAI y director del Máster en Ingeniería para la Movilidad y la Seguridad de la Universidad Pontificia Comillas; Aroa Corvillo, directora de Marketing y Comunicación de EAE Business School; Isabel del Olmo, jefe del Dpto de Movilidad Sostenible y Ciudad, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae); Susana Gato, gerente de Responsabilidad Corporativa del Grupo Atresmedia; Jacinto Gómez, responsable del Parque Móvil de Emasesa Metropolitana; Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT); Marcos González, presidente de Corresponsables, de su Fundación Corresponsables y de ObservaRSE; Carmen Librero, presidenta de Ineco; Adrián Muelas, asesor del Gabinete de la Secretaría General de Transportes y Movilidad (Mitma); Arturo Pérez de Lucía, director general de Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive) y vicepresidente de Avere; Jose Javier Ramasco, científico Titular del CSIC en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos IFISC (CSIC-UIB); y Marta Seoane, responsable del Área Técnica de la Fundación Conama.


El jurado ha evaluado a más de 140 candidaturas, de las que 11 serán premiadas. “Estamos orgullosos del éxito de convocatoria, tanto por la cantidad como por la calidad de las propuestas recibidas, al igual que de la profesionalidad del jurado que nos acompaña”, apunta May López. La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 5 de mayo. Ese día se darán a conocer los ganadores en cada una de las categorías: Empresa pública; Empresa privada – Gran empresa; Empresa privada – PYME; ONG, Fundación, Asociación, Otros; Municipio Grande; Municipio Mediano –Pequeño; Servicio; Producto; Premio Especial de Movilidad al Trabajo; Premio Especial Investigación; Premio Especial Estrategia.


Los Premios Nacionales de Movilidad buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Su objetivo es visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA