Suscríbete
Suscríbete

Colaborar y coinnovar para hacer circulares las cadenas de suministro con CHEP

Imagen editada
Paleta de CHEP.
|

CHEP, la empresa de sistema pool de paletas, y socio de los Premios IFOY, lleva más de 70 años trabajando en el desafío del cambio climático. Su modelo de negocio, conocido como "pooling", se basa en los principios de la economía circular, proporcionando paletas y contenedores que los productores y fabricantes comparten y reutilizan constantemente a lo largo de la cadena de suministro global. Este sistema alarga el ciclo de vida de las paletas en comparación con las plataformas unidireccionales y, por tanto, consume menos recursos y produce menos residuos.


Gracias a este modelo de negocio intrínsecamente sostenible, CHEP ha sido reconocida como una de las empresas más sostenibles del mundo por varios expertos en sostenibilidad y autoridades. Recientemente, la revista Dow Jones, Barron's nombró a la empresa matriz de CHEP, como la segunda compañía internacional más sostenible.


En 2019, CHEP lanzó el Programa mundial Zero Waste: una colaboración centrada en el cliente que tiene como objetivo co-innovar y ofrecer nuevas soluciones a escala, abordando el desafío  actual de cumplir con demanda en constante crecimiento mientras se reduce la huella ambiental. La iniciativa se centra en tres áreas principales:


  •  Eliminación de residuos de envases: los envases de un solo uso son una evidencia visible de recursos desperdiciados. CHEP promueve envases secundarios y terciarios que se pueden compartir y reutilizar.
  •  Erradicar las distancias de transporte vacías: Gracias a su visibilidad única sobre miles de movimientos en las cadenas de suministro europeas y el uso de análisis de datos avanzados, CHEP puede identificar flujos de transporte comunes y forjar el transporte colaborativo para eliminar cargas parciales ineficientes y millas desperdiciadas.
  •  Eliminando ineficiencias operativas: “Como afirmó Deloitte en su informe 'El futuro de la cadena de valor automotriz', las cadenas de suministro ahora se enfrentan a una gran interrupción, no solo por los efectos a corto y largo plazo de la pandemia Covid-19, sino también de un alejamiento de los sistemas de propulsión de carbono, el surgimiento de la legislación ambiental y el impacto de eventos políticos como Brexit ”, dice Katrin Zeiler, directora senior Zero Waste World en CHEP. 


“Al combinar los palés y contenedores físicos con la inteligencia digital, CHEP ofrece visibilidad de extremo a extremo e impulsa la sostenibilidad en toda la cadena de suministro. En sus esfuerzos por digitalizar la cadena de suministro, su empresa matriz, Brambles, estableció BXB Digital en 2016 para ofrecer visibilidad y colaboración de extremo a extremo basadas en datos para los servicios de cadenas de suministro de CHEP en todo el mundo”, afirma.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA