Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Branded Content

Seis mitos sobre la automatización de procesos intralogísticos

ES ES AUTOMATIZACION PICTURE
La automatización se puede planificar para que no afecte las operaciones en curso.
|

Automatizar es un tema que genera muchas dudas: ¿es realmente necesario automatizar el almacén?, ¿cuándo podremos ver el retorno de nuestra inversión?, ¿la implementación es larga y costosa, además de que interfiere con los procesos operativos del almacén?

Te invitamos a desmitificar éstas y otras ideas preconcebidas que existen alrededor de la automatización.

016 SMC generation2



Mito #1 Todas las empresas necesitan automatizar su cadena de suministro

Muchas empresas piensan que hoy en día es necesario que todos los almacenes, sin excepción, implementen sistemas de automatización. Sin embargo, esto no es cierto para todos los casos: no es necesario automatizar almacenes con un número pequeño de SKUs, poca cantidad de mercancías o una capacidad de almacenamiento reducida, ya que en estos casos los beneficios serían residuales. Si tu empresa es pequeña y en tus planes no está la expansión del almacén, es más fácil y económico que sigas preparando manualmente los pedidos.


Mito #2 El proceso de implementación puede detener la operación del almacén y generar pérdidas

La automatización se puede planificar para que no afecte las operaciones en curso: recepción de mercancías, almacenamiento, gestión de inventarios, picking, clasificación, preparación de pedidos, etc. Esto es posible gracias a las ventajas de los sistemas automatizados: espacio de almacenamiento optimizado, soluciones intralogísticas escalables y ergonomía.


La reorganización de un almacén manual llevaría más tiempo, por lo que, si estás planificando una nueva construcción, es mejor que consideres instalar un sistema automatizado desde el principio.


Mito # 3 La automatización conduce a la pérdida del control del proceso

Si el sistema automatizado está correctamente diseñado e implementado, puede eliminar muchos problemas en la gestión del almacén y organizar mejor los flujos de materiales y mercancías.


El software supervisa y muestra datos precisos de los artículos disponibles en stock, lo que garantiza una mejor trazabilidad y gestión logística. Asimismo, puede detectar una disminución en la productividad del operador en las horas pico y redistribuir rápidamente su carga de trabajo. También proporciona información actualizada sobre todos los procesos logísticos, el flujo de mercancías y el estado del sistema, lo que ayuda a mejorar la gestión.


Mito # 4 La automatización requiere el reemplazo de empleados

Automatizar un almacén no implica necesariamente costos u horas adicionales de adiestramiento o reemplazo de los empleados. Al contrario: están diseñados para facilitar la logística interna y hacerte más competitivo.


Los almacenes automatizados son fáciles de usar, los operarios siguen pautas claras y no necesitan mucha experiencia: las interfaces modernas son más intuitivas que las de los almacenes tradicionales, donde los nuevos empleados tienen que aprender la ubicación de cada producto. El número de errores humanos se reduce al mínimo.


Mito # 5 Integrar todos los procesos en un sistema es demasiado difícil

Hay un aspecto que a veces olvidamos: la migración a un sistema de almacenamiento altamente automatizado también requiere migrar datos.


Si una empresa ha utilizado sistemas manuales y semiautomatizados durante años, es probable que haya acumulado mucha información. Este paso a menudo se subestima, por lo que debes pensarlo y prepararte con anticipación. Si una empresa ya utiliza un SGA, esta integración será mucho más fluida y rápida, aportando mayor seguridad de los datos.


Mito # 6 La automatización es demasiado cara

La automatización puede parecer costosa, pero al mismo tiempo, el retorno de la inversión llega muy rápido. En la mayoría de los casos, los costes se amortizan completamente en 3-5 años, mientras que el equipo de almacén automatizado funcionará por mucho más tiempo. Además, una integración gradual de los sistemas automatizados también ayudará a distribuir las inversiones en el tiempo, ya que automatiza los procesos de almacenamiento paso a paso y aumenta gradualmente el rendimiento de los procesos.


Ten cuidado con la calidad. La mala calidad puede generar tiempos de inactividad en el futuro, así que asegúrate de que los sistemas de almacén cumplan este requisito.


En SSI Schaefer, te ofrecemos nuestra experiencia en logística y nuestra amplia gama de soluciones para ayudarte a alcanzar el éxito. Descarga nuestra Guía de rendimiento intralogístico y conoce las últimas tendencias en automatización para que tomes decisiones informadas.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA