Suscríbete
Suscríbete
Casi un 6% más

El puerto de Valencia mueve más de 13 millones de toneladas de mercancías

Terminal 7
Terminal del puerto de Valencia.
|

Valenciaport ha comenzado el año (enero-febrero) movilizando 13.514.801 toneladas de mercancías y 917.054 contenedores, lo que representa un 5,89% y un 3,53% respectivamente, más que en el mismo periodo del año anterior. Este dinamismo de Valenciaport es fruto de la actividad de las empresas de su área de influencia, que en unos meses todavía marcados por la Covid-19, han mostrado registros más positivos que en enero-febrero 2020 cuando todavía no estaba afectando la pandemia a la economía española. Así, de nuevo los contenedores llenos de carga (exportación) se mostraron muy activos con un crecimiento del 13,15% en los dos primeros meses de 2021, mientras que los de descarga (importaciones) bajaron un 0,63% y los de tránsito crecieron un 4,9%.


En el mes de febrero, el total de mercancías gestionadas en Valenciaport ha ascendido a 6.663.989, un 2,15% más que el mismo mes de 2020. En este periodo se movilizaron 444.506 TEU (contenedor estándar de 20 pies), un 1,44% más, de los que destacan el crecimiento de los contenedores llenos un 5,51%, y de éstos especialmente los dedicados a la exportación que crecieron un 13,31%. En cambio, destaca en febrero el descenso de los vacíos, un -12,22% de los que los dedicados a tránsito cayeron un 27,36%. Este indicador pone en valor la importancia del tráfico de contenedores vacíos para el sector exportador que precisan de éstos para poder cargar sus mercancías y mantener su flujo exportador. Además, la escasez de capacidad y de contenedores vacíos en el mercado está dificultando la reserva de espacios en los buques y presiona todavía más al alza los fletes.


El tráfico total de mercancías ro-ro entre enero y febrero ha sido de 1.882.502 toneladas con un descenso del 3% respecto a 2021. Valenciaport también movilizó un total de 87.816 unidades de automóviles en régimen de mercancía, un 20,17% menos.


Dinamismo de mercados lejanos

China se reafirma en los dos primeros meses del año como el principal socio de Valenciaport, con 1.200.058 toneladas de mercancías (+7,77%) y 107.804 contenedores (+7,15%). Respecto al tráfico de TEUs, en segunda posición se sitúa EE.UU (+3,74%), seguido por Turquía (+2,87%) y en cuarto lugar se posiciona la India con un crecimiento del 56,27%.


Por áreas geográficas, el principal mercado es Mediterráneo-Mar Negro con 3.867.135 toneladas de mercancías gestionadas y un crecimiento del 4,87%, seguido por Lejano Oriente con 1.637.639 toneladas (+2,86%). En este apartado, hay que destacar el dinamismo de regiones como África Occidental (+39,66%), India-Pakistan-Bangladesh-SkriLanka (+54%), Canada-USA Grandes Lagos (45,43%), Canada-USA Pacífico (+30,91%) o Nueva Zelanda (+23,36%).


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA