Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Casi un 6% más

El puerto de Valencia mueve más de 13 millones de toneladas de mercancías

Terminal 7
Terminal del puerto de Valencia.
|

Valenciaport ha comenzado el año (enero-febrero) movilizando 13.514.801 toneladas de mercancías y 917.054 contenedores, lo que representa un 5,89% y un 3,53% respectivamente, más que en el mismo periodo del año anterior. Este dinamismo de Valenciaport es fruto de la actividad de las empresas de su área de influencia, que en unos meses todavía marcados por la Covid-19, han mostrado registros más positivos que en enero-febrero 2020 cuando todavía no estaba afectando la pandemia a la economía española. Así, de nuevo los contenedores llenos de carga (exportación) se mostraron muy activos con un crecimiento del 13,15% en los dos primeros meses de 2021, mientras que los de descarga (importaciones) bajaron un 0,63% y los de tránsito crecieron un 4,9%.


En el mes de febrero, el total de mercancías gestionadas en Valenciaport ha ascendido a 6.663.989, un 2,15% más que el mismo mes de 2020. En este periodo se movilizaron 444.506 TEU (contenedor estándar de 20 pies), un 1,44% más, de los que destacan el crecimiento de los contenedores llenos un 5,51%, y de éstos especialmente los dedicados a la exportación que crecieron un 13,31%. En cambio, destaca en febrero el descenso de los vacíos, un -12,22% de los que los dedicados a tránsito cayeron un 27,36%. Este indicador pone en valor la importancia del tráfico de contenedores vacíos para el sector exportador que precisan de éstos para poder cargar sus mercancías y mantener su flujo exportador. Además, la escasez de capacidad y de contenedores vacíos en el mercado está dificultando la reserva de espacios en los buques y presiona todavía más al alza los fletes.


El tráfico total de mercancías ro-ro entre enero y febrero ha sido de 1.882.502 toneladas con un descenso del 3% respecto a 2021. Valenciaport también movilizó un total de 87.816 unidades de automóviles en régimen de mercancía, un 20,17% menos.


Dinamismo de mercados lejanos

China se reafirma en los dos primeros meses del año como el principal socio de Valenciaport, con 1.200.058 toneladas de mercancías (+7,77%) y 107.804 contenedores (+7,15%). Respecto al tráfico de TEUs, en segunda posición se sitúa EE.UU (+3,74%), seguido por Turquía (+2,87%) y en cuarto lugar se posiciona la India con un crecimiento del 56,27%.


Por áreas geográficas, el principal mercado es Mediterráneo-Mar Negro con 3.867.135 toneladas de mercancías gestionadas y un crecimiento del 4,87%, seguido por Lejano Oriente con 1.637.639 toneladas (+2,86%). En este apartado, hay que destacar el dinamismo de regiones como África Occidental (+39,66%), India-Pakistan-Bangladesh-SkriLanka (+54%), Canada-USA Grandes Lagos (45,43%), Canada-USA Pacífico (+30,91%) o Nueva Zelanda (+23,36%).


Comentarios

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA