Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El alquiler consolida la tendencia

Carretillas eléctricas: Un año complicado pero lleno de retos

Interlogistics 229 print
Carretilla de Toyota.
|

La revista Logística Profesional del mes de febrero analiza las tendencias en el mercado de las carretillas eléctricas y aunque 2020 ha sido un año muy complicado a causa de la Covid-19, especialmente el segundo trimestre del año, la recuperación de finales de año ha permitido alcanzar unas cifras muy positivas y las compañías fabricantes de carretillas mantienen la esperanza de que 2021 sea mejor.


El año, a pesar de las previsiones, se ha comportado, en el sector de las carretillas eléctricas, mejor de lo esperado, aunque no opinan todos los fabricantes de igual manera. Así, Jesús Martín, director comercial de Alfaland, afirma que “en ningún caso se han cumplido las expectativas que teníamos para el presente año 2020. Como todos conocemos, la pandemia también ha tenido una repercusión importante en el mercado de manutención. Sobre todo, en el tema de alquiler de máquinas que, durante los meses más duros del confinamiento, tuvieron que ser suspendidos. Las previsiones para el 2021, se estiman en una tímida reacción, que de ningún modo nos hará recuperar todo el terreno perdido en el 2020”.


Ángel Zamora, jefe de ventas de Baoli en España, asegura que “comenzamos 2020 con el objetivo en mente de consolidarnos y fortalecer nuestra red de distribuidores en nuestro segundo año en España. La crisis del coronavirus, sin embargo, nos hizo poner el foco en dar el mayor servicio a nuestros clientes, algo que sin duda hemos conseguido, sin perder de vista en ningún momento la idea de seguir expandiendo nuestra marca. En el último año hemos realizado un trabajo intenso de capacitación de nuestro personal y hemos prestado atención en ampliar nuestro stock de productos para entrega inmediata. También nos hemos implicado en ofrecer servicio a compañías entregadas a contener la expansión del Covid-19 y hemos reforzado nuestros modelos de carretillas más exitosos. En resumen, si volvemos la vista atrás, podemos valorar el extraordinario esfuerzo que ha realizado Baoli para hacer frente a un año como 2020”.


Ignacio García, country manager de BYD Ibérica, dice que “en comparación con el año anterior, el mercado total de carretillas elevadoras en 2020 se redujo en un 30%. Pero estamos bastante contentos de tener una reducción de ventas menor que la media. Esto demuestra que los clientes confían en nuestra tecnología y acuden a nosotros para ayudar a que sus operaciones sean más eficientes. Para 2021, es muy difícil hacer un pronóstico porque la situación es totalmente impredecible. Sin embargo, estoy seguro de que podemos obtener un aumento del 10% en las ventas en 2021. En el verano, esperamos que España y el resto de Europa se encuentren en una situación diferente, y tenemos expectativas muy altas con nuestras cuentas clave más grandes, oportunidades que hacen estar seguros de poder ver un aumento de las ventas en 2021”.


Rolf Eiten, y Andreas Krause, presidente&Ceo y jefe de operaciones de Clark Europe respectivamente, aseguran que “a pesar de la situación de crisis provocada por la pandemia de Corvid-19, el mercado en 2020 se mantuvo más fuerte de lo que esperábamos. En el 1er semestre de 2020, tuvimos una fuerte caída en nuestras cifras de ventas debido a la crisis, pero afortunadamente, pudimos recuperar terreno decente en el segundo semestre de 2020, lo que nos permitió alcanzar nuestros objetivos para 2020. Esperamos que continuará estabilizándose en el 1er semestre de 2021 y que la pandemia será controlada con las vacunaciones globales que han comenzado”.


“A pesar de la pandemia, Combilift experimentó un año de gran éxito en 2020; de hecho, fue el mejor año en ventas desde la creación de la empresa en 1998. Produjimos 6.830 unidades. Nuestra previsión de pedidos también parece positiva para 2021 hasta ahora, pero, por supuesto, es difícil predecir exactamente cómo evolucionarán las cosas. No obstante, confiamos en que 2021 será un buen año para nosotros. Pero nuestro servicio gratuito de diseño y optimización de almacenes, que siempre ha sido una gran herramienta para resolver los problemas de los clientes y permitirles maximizar el espacio, ha tenido una gran demanda y nos ha ayudado a mejorar las ventas. Estos servicios pueden realizarse de forma virtual mediante tecnologías como las videollamadas. A partir de las medidas adicionales facilitadas por los clientes, los ingenieros de diseño de Combilift pueden suministrar diseños y animaciones en 3D con un plazo de entrega de tan solo 24 horas. El uso de este servicio se ha duplicado en el último año”, apunta José María López, product manager de Combilift en España.


Alfonso Valderrama, director general de Crown Lift Trucks Spain piensa que “2021 es una quimera. Nunca antes nuestras previsiones habían dependido tanto de factores completamente ajenos a nuestra actividad. Sin embargo también vemos el futuro con optimismo. Nos encontramos ante una situación llena de oportunidades y retos al alcance de nuestra mano. La revolución del e-commerce y la logística en general así como del retail, unido al control paulatino de la pandemia que se producirá probablemente a lo largo de este año 2021, nos han llevado a diseñar presupuestos con expectativas reales de crecimiento”.


Ana Martínez obeso, jefa de producto Hyster en España, también destaca que “aunque ha sido un año muy complicado y el segundo trimestre del año el mercado se resintió por el Covid, la recuperación de finales de año ha sido espectacular terminando en unas cifras muy positivas”.


Daniel España, director de Sales Account Management de Jungheinrich opina que “después de dos años con cifras record para el mercado español, nuestra expectativa era que este se regulase sensiblemente a la baja. Con la llegada de la pandemia nuestras expectativas fueron más pesimistas y pensamos en una caída del 20%, situándose finalmente alrededor de las 28.000 unidades. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, hemos vivido un segundo semestre espectacular que ha permitido alcanzar una cifra de 32.000 unidades, siendo este el mejor resultado desde que tenemos registros. Para 2021, creemos que seguiremos la línea de 2020 y no sería atrevido aventurar que podrían repetirse las cifras de 2020 llegando incluso a las 33.000 unidades”.


Jaime Gener Bover, director general de Linde Material Handling Ibérica, cree que “pese a haber sido un año complicado y muy marcado por la Covid-19 y las restricciones por parte de las autoridades gubernamentales, en Linde Material Handling Ibérica hemos sido capaces de adaptarnos a las fluctuaciones e incertidumbres del mercado anteponiendo dos principios muy marcados: Seguir dando respuestas a las necesidades de nuestros clientes y velar por la salud de nuestros empleados”.


“Arrancamos 2020 con unas expectativas que fueron variando mes a mes debido a la incertidumbre que provocó la pandemia”, indica Robert Masip, director general de STILL España, “mirando en retrospectiva solo podemos felicitarnos porque hoy somos conscientes del reto al que hemos hecho frente. Supimos adaptarnos día a día, lanzamos un protocolo de actuación inmediato para garantizar a nuestros clientes un servicio seguro y siempre disponible y tomamos decisiones ciertas que permitieron garantizar la entrega y disponibilidad de todas nuestras soluciones. También comprobamos que no hay impedimentos si queremos trabajar unidos, porque la tecnología nos ha permitido trabajar con agilidad y precisión. Además, pudimos presentar a nuestros clientes ubicados en cualquier punto del mapa, en tiempo real y de forma espectacular, modelos tan vanguardistas como la última STILL RX 60. Por eso solo puedo afirmar que se han cumplido todas nuestras expectativas. Afrontamos 2021 con una sensación optimista, pero también prudente y sensata, sabiendo que nuestra voluntad de trabajar conectados a nuestros trabajadores y unidos a nuestros clientes es una excelente fórmula para superar cualquier inesperado desafío. Debido a las repercusiones de la pandemia en el mercado, creemos que en 2021 puede seguir existiendo cierta contención a la hora de desarrollar proyectos de gran envergadura”, añade.


Carlos Mendiluce e Isabel Sánchez de la Región Iberia de Mitsubishi Logisnext Europe, Unicarriers, explican que “como preveíamos y a causa de la situación creada por el Covid-19, el mercado de carretillas se ha resentido con una importante bajada que afecta a todas las diferentes clases de producto, aunque con matizaciones. Las carretillas contrapesadas eléctricas se han visto muy afectadas por la llegada de esta crisis, aunque con una caída menor del orden del 27%, e inferior a la del mercado total de contrapesadas que ha sido del 30,5%. Por el contrario, las carretillas contrapesadas térmicas han superado la demanda del pasado año por el cambio de normativa de motor Tier III and etapa V. La caída del PIB afecta a todos los sectores económicos, si bien es cierto que, en el sector de distribución, que es el que utiliza en mayor medida carretillas de interior, ha resistido mejor los efectos de la crisis del Covid hasta el momento”.


Puede leer el informe completo en las páginas 28 a 36 del número 263 de Logística Profesional.


Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA