El 22 de febrero termina el plazo para presentar candidaturas a los Premios Nacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
Estas son las diferentes categorías en las que pueden presentarse candidaturas:
Las candidaturas están limitadas a una por categoría, por lo que es posible presentar un mismo proyecto, producto o servicio en diferentes categorías.
El jurado ya está conformando y contará, en esta primera edición, con profesionales de organizaciones como Corresponsables, DGT, EAE Business School, Fundación CONAMA, IDAE, INECO, Real Academia de Ingeniería y Universidad Pontificia de Comillas, entre otros. Se encargará de preseleccionar los finalistas en marzo y su trabajo culminará el 5 de mayo, fecha en la que se anunciarán los ganadores que se darán a conocer en la gala de entrega de los Premios Nacionales de Movilidad.
Los Premios Nacionales de Movilidad buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, ha afirmado que “el objetivo es visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente”.
Los Premios Nacionales de Movilidad cuentan con el apoyo de 20minutos, Atresmedia, Automática e Instrumentación, Autopista, BIKE, Capital Radio, Corresponsables, Ecogestiona, El Mercantil, FuturEnergy, GEO, Intereconomía, La Información, Logística Profesional, Oxígeno y Sport Life, para dar visibilidad a las buenas prácticas e iniciativas en movilidad.
Toda la información sobre inscripciones, categorías y bases en www.movilidadsostenible.com.es.
Puma SE y TGW han puesto en marcha un nuevo almacén central de artículos deportivos en el municipio bávaro de Geiselwind. El centro de distribución omnicanal de 63.000 m² de Puma SE suministra a grandes y a pequeños proveedores, así como a clientes online.
Palletways Iberia ha logrado reducir un 15% su huella de carbono tras la aplicación de diferentes medidas que han contribuido a minimizar las emisiones de CO2, tanto en las instalaciones como en la propia red.
Nuevamente una empresa de referencia en la gran distribución escoge a Exotec y a su solución Skypod para automatizar su operativa de preparación de pedidos unitaria. Después de automatizar varias instalaciones para el grupo Carrefour, ahora ha sido el turno del grupo E.Leclerc, que decide automatizar con esta flota de robots su preparación de pedidos.
Siemens Logistics ha completado con éxito una mejora del sistema de sistema de tratamiento de equipajes (BHS) en el aeropuerto de Bérgamo.
Comentarios