Suscríbete
Suscríbete

Hyperloop y Ferrovial firman un acuerdo para analizar proyectos de Estados Unidos

2019 HyperloopTT Toulouse Capsule
El nuevo modo de transporte requerirá una infraestructura de primer nivel. Foto: Hyperloop.
|

Ferrovial, operador de infraestructuras y la empresa de transporte y tecnología Hyperloop Transportation Technologies han firmado un acuerdo que permitirá a las dos empresas analizar proyectos del sistema Hyperloop en Estados Unidos.


Hyperloop es un nuevo modo de transporte que cuenta con una vía de tubo de presión reducida, un sistema de levitación magnética pasiva y un motor eléctrico lineal que se utiliza para propulsar cápsulas autónomas que transportan pasajeros y/o carga. La baja resistencia del aire y la falta de fricción hacen posible que los vehículos alcancen velocidades muy altas con un uso mínimo de energía.


Ferrovial e HyperloopTT trabajarán juntos en tareas que incluyen: análisis de desarrollo de rutas, operación y mantenimiento para la tecnología Hyperloop, trabajos de ingeniería y construcción, y operación y mantenimiento para soluciones de pasajeros y carga para proyectos específicos dentro de Estados Unidos. El acuerdo establece los términos principales para que ambas empresas identifiquen oportunidades para trabajar juntas en la consecución de proyectos específicos.


“Esta colaboración reúne la experiencia tecnológica de vanguardia de HyperloopTT y la trayectoria de 70 años de Ferrovial como líder mundial en desarrollo y operación de infraestructura”, ha destacado Andrés De León, CEO de HyperloopTT.


En 2018, en asociación con HyperloopTT, los funcionarios del gobierno encargaron un estudio de viabilidad para el primer Hyperloop de varios estados de Estados Unidos en la región de los Grandes Lagos, que conecta Chicago, Cleveland y Pittsburgh. El estudio, publicado en diciembre de 2019, determinó que la tecnología y la ruta eran factibles.


En Francia, HyperloopTT está ejecutando actualmente pruebas a gran escala para establecer certificaciones de seguridad y seguros, además de optimizar e integrar completamente los componentes técnicos del sistema. HyperloopTT también está trabajando en el primer sistema Hyperloop comercial del mundo de 3-5 kilómetros en el Emirato de Abu Dhabi.


Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA