Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sistemas de pesaje móviles RAVAS: Creando inteligencia en la cadena de suministro farmacéutica

IForks 32
|

Covid-19 está poniendo a prueba las cadenas de suministro de todo el mundo, sobre todo las de las empresas farmacéuticas. La escasez de materias primas aumentada y la demanda sobrecargada en decrecimiento causan disrupción. El control de su cadena de suministro es un desafío importante para todas las empresas farmacéuticas en la actualidad. RAVAS ofrece una gama de sistemas de pesaje móviles adaptados de forma única para su uso en cadenas de suministro farmacéuticas, desde la producción hasta la distribución, desde la sala limpia hasta la bahía de envío. Estos sistemas de pesaje móviles conectados proporcionan información constante sobre los flujos de materiales. Información que permite a las empresas farmacéuticas optimizar la eficiencia en el uso de los recursos materiales y monitorear su cadena de suministro, tanto en sentido ascendente como descendente.


Campeón de sala limpia

Tome el RAVAS Touch GMP: una transpaleta pesadora de acero inoxidable, especialmente adecuada para procesos de procesamiento por lotes en entornos de producción farmacéutica. Todas las superficies de esta báscula móvil están electropulidas y completamente cerradas en la parte superior. La parte inferior de las horquillas de la báscula está abierta para evitar la acumulación de humedad y sustancias. Todas las soldaduras en esta transpaleta pesadora de acero inoxidable son continuas y pulidas, sus rodamientos están hechos de polímeros sin lubricación. La báscula también está disponible en versión certificada ATEX, para uso en entornos peligrosos.

RAVAS GMP 4


Principales características

RAVAS ha hecho de la Touch GMP una báscula de alta precisión, gracias al uso de sus FlexBolts patentados. La pantalla táctil proporciona varios programas funcionales avanzados para el procesamiento por lotes, la dosificación y el ingreso y registro de ID de productos. Una gama de opciones de conectividad permite la comunicación de datos de peso, para una gestión de calidad documentada y trazabilidad. Y cuando la sala limpia se limpia entre lotes, simplemente haga girar la báscula a un lado.

GMP Indicator


Las carretillas elevadoras conectadas monitorean las cadenas de suministro

RAVAS iForks es un conjunto de báscula sobre horquillas que se pueden instalar en cualquier carretilla elevadora en diez minutos. Permite el pesaje de mercancías paletizadas sin sacarlas del proceso logístico y convierte las carretillas elevadoras en plataformas para recopilar datos sobre flujos de materiales. Comprobación de mercancías entrantes mientras descarga carretillas de carga. Pesaje de materias primas mientras las traslada entre producción y almacén, para control de stock. Pesaje de mercancía saliente en la bahía de expedición, para verificación, planificación y evitación de sobrecargas.


La conectividad crea inteligencia en las cadenas de suministro

Todos los sistemas de pesaje móviles RAVAS, ya sea que estén instalados en carretillas elevadoras, transpaletas manuales o carretillas de almacén, brindan conectividad a los sistemas TMS, WMS o ERP. A través de Bluetooth a dispositivos utilizados en el camión o cerca de él, o a través de la red inalámbrica del usuario. Esto crea flotas de maquinaria conectadas a lo largo de la cadena de suministro, recopilando continuamente datos sobre los flujos de materiales. Esta información sobre los materiales que se mueven a través de las cadenas de suministro permite a las empresas ser más eficientes y, en definitiva, más rentables.


Sobre RAVAS

RAVAS integra tecnología de pesaje móvil en transpaletas manuales, carretillas eléctricas para almacén, carretillas elevadoras de pedidos, apiladores y carretillas elevadoras. Para operaciones logísticas y procesos productivos para optimizar el manejo de materiales y transporte interno. Nuestros productos y soluciones le permiten generar datos en movimiento sobre flujos de materiales y, en consecuencia, comunicar estos datos al sistema TMS, WMS o ERP. Disponible para todas las aplicaciones de manipulación de materiales en la logística y la industria. 


Más información: https://www.ravas.com/es.    


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA