Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Es primordial garantizar la seguridad de la cadena de suministro

Interpol alerta de posibles falsificaciones y robos de la vacuna de la gripe y la Covid-19

Covid paqueteria lpdic20 123rf
Las organizaciones delictivas planean infiltrarse en las cadenas de suministro, o perturbarlas. Foto: Archivo 123RF.
|

Desde Francia, Interpol ha emitido una alerta mundial dirigida a los organismos encargados de la aplicación de la ley de sus 194 países miembros instándoles a estar vigilantes ante las redes de delincuencia organizada interesadas en sacar partido de las vacunas contra la Covid-19, tanto de forma física como en línea.


“Las notificaciones naranjas de Interpol sirven para alertar de posibles actividades delictivas relacionadas con la falsificación, el robo o la publicidad ilícita de vacunas contra la gripe y la Covid-19, en un contexto en el que la pandemia ya ha desencadenado unos comportamientos delictivos depredadores y oportunistas sin precedentes”, afirma Jürgen Stock, secretario general de Interpol, en un comunicado.


Las notificaciones naranjas también han sido utilizadas para alertar acerca de casos de  publicidad, venta y administración de vacunas falsas. “A medida que avanzamos hacia la aprobación y distribución mundial de varias vacunas contra la Covid-19, será de importancia primordial garantizar la seguridad de la cadena de suministro y detectar sitios web ilegales de venta de productos falsificados. La necesidad de coordinación entre los organismos encargados de la aplicación de la ley y los organismos reguladores en materia sanitaria también será fundamental para garantizar la seguridad de las personas y el bienestar de las comunidades”, explica Jürgen Stock.


Vacunas: objetivo prioritario de la delincuencia organizada

“Mientras los Gobiernos se preparan para sacar las nuevas vacunas, las organizaciones delictivas planean infiltrarse en las cadenas de suministro, o perturbarlas. Las redes delictivas también dirigirán sus amenazas contra ciudadanos confiados, utilizando sitios web fraudulentos y anunciando remedios falsos, lo que podría suponer un grave peligro para su salud, e incluso para sus vidas.


Es fundamental que los organismos encargados de la aplicación de la ley estén lo más preparados posible para lo que será una avalancha de todo tipo de actividades delictivas vinculadas a la vacuna contra la Covid-19, razón que ha llevado a Interpol a publicar esta alerta mundial”, concluyó Jürgen Stock.


A medida que el tráfico internacional va reanudándose paulatinamente, la realización de pruebas de detección del virus será cada vez más importante, ya que los delincuentes, además de centrar sus objetivos en las vacunas contra la Covid-19, comenzarán a producir y distribuir en paralelo kits fraudulentos de detección del virus.


Peligro en línea

Ante el aumento de estafas relacionadas con la Covid-19, Interpol también advierte a los ciudadanos de que deben tener especial cuidado a la hora de buscar medicamentos o material médico en línea.


Además del peligro que puede suponer el pedido en línea de productos potencialmente mortales, un análisis de la Unidad de Ciberdelincuencia de Interpol reveló que de 3 000 sitios web estudiados asociados a farmacias en línea sospechosas de vender medicamentos y dispositivos médicos ilegales, cerca de 1 700 contenían ciberamenazas, en especial phishing y malware de envío masivo de correos no deseados.


Para evitar ser víctima de las estafas en línea, a menudo camufladas bajo ofertas demasiado interesantes para ser reales, es importante estar atentos, desconfiar y tener cuidado. Se recomienda a los usuarios que consulten siempre la información facilitada por los organismos sanitarios de sus respectivos países o por la Organización Mundial de la Salud para estar al día de las últimas recomendaciones en materia sanitaria relacionadas con la Covid-19.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA