Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Futuro prometedor del sector inmologístico

Los operadores buscan locales de tamaño medio en la última milla

Building business ceiling 209251
Crece el interés de los operadores por proyectos llave en mano.
|

El crecimiento del e-commerce sumado a la obsolescencia del parque logístico nacional y la localización estratégica de España, auguran un futuro prometedor al sector inmologístico, que cada vez despierta mayor interés entre los inversores, según las conclusiones de la sexta edición del ciclo de debates Savills Talks Young Talent, que en esta ocasión ha sido moderado por Miquel Peña, Associate del Área Logística de Savills Aguirre Newman Barcelona.


“El auge del e-commerce en los últimos años y, especialmente durante todo 2020, ha propiciado una evolución positiva del segmento logístico. España debe aprovechar sus infraestructuras y la red de transporte, así como su localización estratégica en el Sur de Europa para convertirse en un hub europeo. La localización de los activos y su adaptación a las necesidades concretas de los inquilinos son aspectos clave a la hora de valorizar estos inmuebles. Gran parte del parque logístico español está obsoleto y es necesario impulsar este segmento mediante la colaboración público-privada. Estas son algunas de las principales conclusiones a las que han llegado los profesionales reunidos en la sexta edición del ciclo de debates.


“El inmologístico ha registrado datos muy positivos en los últimos ejercicios y la situación actual, marcada por el auge del e-commerce no ha hecho más que afianzar y acelerar esta tendencia”, ha destacado Miquel Peña. Tal como han puesto en común los participantes en este debate, el logístico se ha convertido en un asset class para los inversores institucionales, interesados en el elevado retorno que ofrece este segmento en comparación con otras áreas del inmobiliario. En este sentido, un reciente estudio de Savills Aguirre Newman muestra que la inversión en el sector industrial-logístico ha marcado récord al representar el 20% del volumen total de inversión mundial en real estate en el primer semestre de 2020.


Los invitados por Savills Aguirre Newman coinciden en que España se encuentra en una posición privilegiada para fortalecer e impulsar este segmento del real estate, no solo por su buena red de comunicaciones e infraestructuras, sino también por su localización estratégica en el Sur de Europa, lo que facilita el acceso a los mercados en crecimiento del Oeste de África. Por este motivo, España, señalan, tiene todas las capacidades para convertirse en un hub logístico a nivel europeo.


Localización y adaptación

Los cambios en los hábitos de consumo experimentados por la sociedad en los últimos años han obligado a los operadores logísticos a introducir modificaciones en su cadena de suministro. En la actualidad, según los expertos invitados por Savills Aguirre Newman, son tres las principales variantes que definen las nuevas estrategias del sector: la distribución capilar, la inmediatez que reclama el consumidor y la demanda estacional por picos como pueden ser los períodos de rebajas o de promociones como el Black Friday.


En consecuencia, los operadores están mostrando interés por combinar locales de tamaño medio en la última milla, muchas veces ocupados por múltiples inquilinos, con naves de almacenaje más grandes a las afueras para abastecer a las plataformas de las primeras coronas. Además, estos activos deben adaptarse a las necesidades y especificidades concretas de cada inquilino. Por ello, crece el interés de los operadores por proyectos llave en mano que se ajusten a sus requerimientos, como contar con mayor espacio de campa, disponer de activos con certificaciones energéticas o incluir una cadena de montaje, entre otros. 


Parque obsoleto

Una de las principales conclusiones de la sesión es que España cuenta con un parque logístico obsoleto que necesita renovación. En muchas ocasiones la opción más eficiente es comprar suelo y construir nuevos inmuebles desde cero, pero también es necesario conseguir que los propietarios actuales apuesten por la rehabilitación de sus activos, aunque para ello sea necesario convencerles de que deben rebajar las expectativas en cuanto al precio de las rentas. En este sentido, los participantes en la sesión han recordado que a pesar de que el e-commerce está creciendo a ritmos superiores al 20-25% anual, los márgenes de los operadores logísticos se sitúan entre 4 y 5% anual.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA