Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los palés de madera y los embalajes tienen un papel fundamental

Preocupación entre los fabricantes de palés por el incremento del precio de la madera

FEBEP
Palés de madera. Foto: FEBEP.
|

La Federación Europea de Fabricantes de Paletas y Embalajes de Madera (FEFPEB) ha apuntado que se espera que los pocos suministros de madera en algunos mercados internacionales hagan que se incrementen los precios durante el último trimestre de 2020 y en adelante. Según la organización, que representa a los fabricantes y otras empresas de la industria europea de palés y embalajes de madera, las medidas, tras el confinamiento aliviando las condiciones de bloqueo en muchos países, están provocando una presión al alza significativa.


Estas incluyen un desajuste entre la demanda y la oferta de madera, ya que la actividad en la construcción y otros sectores que utilizan madera han vuelto a los niveles anteriores a la crisis seguido de cierres y otras restricciones a principios de este año, mientras que muchos aserraderos han permanecido cerrados u operados por debajo de su capacidad viendo caer sus existencias a niveles críticos.


En Estados Unidos, la producción nacional ha aumentado solo un 2,5% y los precios se han duplicado en solo tres meses; ha habido interrupciones en el suministro de madera de América del Sur a los Estados Unidos; y en Canadá, la producción cayó un 13 por ciento en los primeros cinco meses de 2020. En consecuencia, los proveedores de madera europeos, particularmente en Alemania y partes de Escandinavia, han aumentado los volúmenes de exportación a los Estados Unidos y otros mercados no europeos; esto ha desviado volúmenes que de otro modo habrían estado disponibles para los usuarios europeos. Estados Unidos y China son actualmente los destinos número uno y tres, respectivamente, de las exportaciones alemanas de madera blanda.


Un retraso en la emisión de licencias de corta en Irlanda y la incertidumbre que provoca el final de la fase Brexit del Reino Unido el 31 de diciembre de 2020 se han sumado al efecto sobre los precios.


"La situación está afectando a todos los sectores de la madera, incluida la industria de la paleta y el embalaje, que utiliza troncos más pequeños y tablas de medida más pequeña", dice el secretario general de FEFPEB, Fons Ceelaert, y añade que "las extraordinarias condiciones comerciales que hemos experimentado durante la mayor parte de 2020 han llevado a un mercado desequilibrado que afecta a toda la industria de la madera en Europa, desde la construcción, hasta nuestra propia industria. Los palés de madera y los embalajes tienen un papel fundamental que desempeñar en las cadenas de suministro esenciales de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, y la demanda de estos productos se ha mantenido estable durante los períodos de confinamiento. Dado que otros sectores han vuelto a niveles comerciales casi normales, nos enfrentamos a la competencia por nuestras materias primas y, en consecuencia, anticipamos un aumento de los precios en el corto y medio plazo".


Ceelaert agrega que "a pesar de la volatilidad actual de los precios, la madera sigue siendo la elección de material más económica para la fabricación de paletas y embalajes de tránsito. También es el más sostenible, ya que es reutilizable, reparable y reciclable".


En el congreso de FEFPEB de 2019 en Hamburgo el año pasado, el presidente Rob van Hoesel desafió a las empresas de paletas de madera y embalajes a avanzar más hacia el uso de una producción de madera sostenible 100% certificada.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA