Suscríbete
Suscríbete
BRANDED CONTENT

Nortpalet renace como Naeco, reforzando así su compromiso con la sostenibilidad

Banner Naeco 1200x628
Naeco se basa en la filosofía de las 3Rs: Reciclar, Reutilizar y Reducir. Foto: Naeco.
|


  • La empresa asturiana, que lleva casi 14 años de continuo crecimiento como fabricantes de elementos reutilizables de plástico para el almacenaje y la logística, inicia esta nueva etapa con el objetivo de consolidar su compromiso medioambiental.
  • Naeco, basa toda su actividad en la Economía Circular o Proceso Integral “Zero Waste”, mediante el cual sus productos se fabrican a partir de materiales reciclados, que al final de su vida útil se reciclan nuevamente para dar lugar a nuevos productos siguiendo un programa de fabricación de cero residuos.
  • Naeco es la primera empresa del sector en presentar una ecoetiqueta de sostenibilidad basada en la filosofía 3Rs que clasifica todos sus productos según los siguientes criterios: Reciclables, Reciclados y/o Reparables y que muestra la cantidad de envases reciclados empleados para producir una unidad de producto.

EXPERT 1208 O3


Tras más de 14 años de continuo crecimiento y posicionándose en el mercado como un actor referente en el diseño, fabricación y comercialización a nivel mundial de palets, cajas y contenedores de plástico, entre otros, Nortpalet renace como Naeco. Esta nueva marca pretende, junto a sus clientes, construir un entorno más sostenible y respetuoso con el medioambiente potenciando los 3 pilares fundamentales con los que ya contaba Nortpalet: Sostenibilidad, Innovación y Servicio al Cliente.


“El entorno ha cambiado, el producto ha pasado a un segundo plano y la Responsabilidad Social Corporativa se ha vuelto el verdadero protagonista en un modelo global de economía circular. Precisamente para adaptarnos a este entorno hemos decidido que Nortpalet renazca con una nueva identidad que incorpore la experiencia pasada, el esfuerzo del momento presente y la esperanza del futuro para dar paso a Naeco”, explica el CEO de la empresa Antón Fernández.

Naeco, cuyo nombre es “Ocean” (océano en inglés) escrito al revés, nace a partir de la experiencia acumulada como una empresa pionera en su sector, cuyo objetivo es aportar nuevos productos “Nature Friendly” que faciliten la transformación del residuo plástico, evitando que este llegue a estar vertido en la naturaleza. Por ello, la actividad de Naeco se basa en la filosofía de las 3Rs:

Reciclar, Reutilizar y Reducir.


Como parte de esta transformación, Naeco es el primer fabricante de palets, cajas y contenedores de plástico en desarrollar y proporcionar una Ecoetiqueta de Sostenibilidad. Un nuevo esfuerzo por acercar el producto al cliente, haciéndole partícipe de su contribución al medioambiente de forma tangible y medible. La ecoetiqueta proporciona una clasificación sostenible del producto a partir de tres parámetros: producto reciclable, producto reciclado y/o producto reparable. Adicionalmente, para aquellos productos fabricados a partir de materiales reciclados, se indica al usuario el número de envases que han sido reciclados para su fabricación.


Para más información y otro tipo de consultas puede ponerse en contacto en la página web www.naeco.com o en el email info@naeco.com .


Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA