Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sistema inteligente de embolsado, clasificación y gestión logística de SSI Schaefer

SSI Schaefer Fenix 657 Entladestation   low
Sistema de SSI Schaefer instalado en Fenix.
|

Con el objetivo de lograr una operativa logística y una gestión de almacén excelente, Fenix Outdoor Logistics invirtió en la construcción de un nuevo centro de distribución en Ludwigslust, Alemania. La pieza clave de la solución intralogística es el transportador aéreo SSI Carrier de SSI Schaefer, un clasificador de bolsas altamente dinámico para productos planos y colgados. El sistema automatizado reduce la manipulación y proporciona una entrega rápida de artículos a las estaciones de embolsado en la secuencia deseada.


El principal desafío del nuevo almacén automático es garantizar una gestión eficiente de las entregas a tiendas minoristas físicas y al creciente número de clientes de ecommerce desde una única instalación. Para proporcionar una experiencia de compra óptima son decisivos aspectos como la alta disponibilidad de productos, la eficiencia de la gestión del almacén a pesar de las fluctuaciones diarias y estacionales de los pedidos, así como la gestión óptima de las diferentes características de los canales de venta. Para las entregas en tiendas el proceso clave es la clasificación y secuenciación previa y precisa de los productos, mientras que para garantizar las entregas del eCommerce, el proceso clave es el picking rápido de los numerosos pedidos pequeños y la gestión eficiente de las devoluciones. El nuevo centro de distribución en Ludwigslust está diseñado para cumplir con estos requisitos. Durante la primera fase de construcción, se construyó del almacén intralogístico vanguardista y una oficina administrativa en una superficie de 10.000 m². Los envíos de los pedidos para el retailer Globetrotter se gestionarán desde este centro.


Transportador de bolsas

El elemento central del almacén para hacer frente a estos requisitos es el transportador SSI Carrier. El transportador de bolsas SSI Schaefer tiene un diseño modular y es capaz de transportar, acumular, clasificar y secuenciar hasta 4.500 artículos diferentes por hora. El volumen de envíos diario es de unos 25.000 artículos a tiendas y 5.000 paquetes a los clientes online. “Instalamos una solución logística excelente para afrontar los retos del futuro", dice Felix Köhler, director de Almacén de Fenix Outdoor Logistics. “El clasificador de bolsas es un componente importante del diseño. Sirve para procesar el 90 por ciento de los pedidos utilizando productos que tenemos en stock. Esto da como resultado tiempos de producción muy cortos con costes significativamente reducidos y un procesamiento fiable al 100%”, continuó Felix Köhler.


Solución sofisticada de intralogística de un solo proveedor

“Nuestra decisión de trabajar con SSI Schaefer se debió a la capacidad de la compañía de desarrollar una solución personalizada e individual de gestión de almacenes basada en nuestras necesidades. Además, SSI Schaefer nos ofreció esta solución intralogística completa en calidad de contratista general”, explica Felix Köhler. El alcance del proyecto automático incluye la solución SSI Carrier con capacidad para 25.000 bolsas, seis estaciones de carga ergonómicas y once estaciones de descarga ergonómicas, así como dos transportadores de elevación vertical. Hay una entreplanta de estanterías metálicas de 3 alturas con el sistema de estanterías picking R3000 para 92.600 ubicaciones de almacenamiento, y un sistema de estanterías de palés con más de 1.500 ubicaciones. Además, hay tres transportadores telescópicos y 1.500 contenedores de pedidos: transportadores de entrada y de salida para mercancías planas, cajas de cartón usadas y contenedores vacíos. Todos los procesos del sistema de transporte son monitorizados y controlados por el software gestión de almacenes WAMAS de SSI Schaefer.


En la zona de entrada de mercancías se registran con la solución RF Picking (radiofrecuencia) las piezas pequeñas que se guardan en cajas de almacenaje y se transportan a la zona de almacenamiento convencional mediante un sistema de transporte y dos secuenciadores. Aquí, un elevador vertical transporta las mercancías al nivel asignado donde se almacenan manualmente. El mismo procedimiento con RF picking se aplica a las mercancías que llegan al área de devoluciones para la gestión de la logística inversa. Luego, los contenedores de pedidos se transportan a las estaciones de carga ergonómicas del clasificador de bolsas donde los productos son insertados individualmente en las bolsas para su posterior procesamiento de pedidos o almacenamiento temporal.


Los contenedores que contienen solo un pedido se transportan directamente a un área de Servicios de Valor Añadido (VAS) para el envío a tiendas después de utilizar la solución RF Picking donde los productos se vuelven a embalar para ser entregados en las tiendas. Los contenedores también se pueden transportar directamente a la zona de expediciones a través de un área de consolidación. Este principio se utiliza cuando varios contenedores o productos más grandes que están almacenados en el área de pallets conforman un único pedido.


Para los diferentes canales de venta

La mayoría de los productos pasan por el transportador SSI Carrier. "El clasificador de bolsas es el sistema ideal por requerir poco espacio, por su alta tasa de rendimiento y por la máxima seguridad del proceso gracias al RFID", afirma Dietmar Röck, Director de Proyectos de SSI Schaefer. Para cada artículo individual, hay una bolsa separada con un transpondedor RFID con capacidad de hasta 2,5 kg. Se pueden transportar diferentes productos como zapatos o ropa en el sistema de transporte aéreo.


En la estación de carga, cada bolsa se llena con un artículo. Al escanear el artículo, el código de barras del producto se une con la identificación de la bolsa que lo transporta de forma que el software de gestión de almacenes sabe qué bolsa contiene qué producto. Las bolsas cargadas pasan diferentes áreas de acumulación donde se forman lotes que contienen hasta 216 bolsas. Luego, llegan al clasificador matricial, el elemento principal del SSI Carrier. El clasificador matricial clasifica las bolsas y crea pedidos de los clientes a partir de los lotes en secuencia. En Fenix, se instaló un clasificador matricial con tres etapas de clasificación de seis líneas cada una. Después de clasificar las bolsas de acuerdo con los pedidos, los artículos continúan en la secuencia correcta a un búfer de embalaje a las estaciones de descarga. Todo el proceso está controlado por el software de gestión de almacenes WAMAS que se comunica con el sistema de gestión de almacenes del cliente.


Finalmente, los productos se sacan de las bolsas y se empaquetan en cajas de envío. Se transportan al área de expediciones de mercancías donde los transportadores telescópicos facilitan la carga de los camiones. El SSI Carrier también es crucial para la rápida gestión de las devoluciones y la logística inversa. Después de una verificación, los productos devueltos que tienen una gran demanda se almacenan directamente en el búfer dinámico del SSI Carrier y no en el área manual, de forma que los productos vuelven a estar inmediatamente disponibles en el inventario y en el sistema para nuevos pedidos y procesos de picking.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA