Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Industria se compromete con UNO a elaborar una Agenda de la Logística y el Transporte

Francisco aranda, presidente de UNO y reyes maroto, ministra industria
El presidente de UNO, Francisco Aranda y la ministra de Industria, Reyes Maroto.
|

El ministerio de Industria, Comercio y Turismo se ha comprometido con UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, a elaborar y poner en marcha una Agenda Sectorial de la Logística y el Transporte. Así lo ha explicado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante su participación en la junta directiva de la patronal logística, en la que han estado presentes los directores generales y consejeros delegados de las principales empresas de logística y transporte que operan en España.


Durante su intervención, la ministra de Industria, Comercio y Turismo reconoció el trabajo del sector de la logística durante la crisis sanitaria, poniéndolo en valor como sector estratégico y destacando su importancia como tractor de inversiones. Reyes Maroto se comprometió a elaborar una Agenda Sectorial de la Logística y el Transporte “que sirva como marco de trabajo para afrontar los retos de la digitalización y la sostenibilidad, a fin de lograr un sector moderno y puntero, que ayude a la competitividad de la industria y contribuya a la reindustrialización de España”.


El presidente de UNO, Francisco Aranda, trasladó a la ministra la predisposición de la patronal de responder cuanto antes a su propuesta y crear dicha Agenda Sectorial, con el objetivo de que los operadores de logística y transporte continúen contribuyendo a incrementar la competitividad del resto de sectores y volver, en el menor plazo posible, a la situación económica pre-covid.

El líder de las empresas de logística y transporte puso en valor el elevado esfuerzo inversor que está llevando a cabo el sector logístico en procesos de digitalización, en logística predictiva y en robotización. “La logística es una palanca de competitividad clave para la industria 4.0”, destacó Aranda.


Además, en su intervención, el presidente de UNO explicó que estas inversiones no son compatibles con subidas de impuestos. “Ahora la demanda es más flexible y omnicanal que nunca. En España el porcentaje de compras por móvil es ya del 50% sobre el total de compras. Y un 38% de los compradores está dispuesto a pagar más por entregas más rápidas. Para aportar esta agilidad, necesitamos un marco laboral flexible y seguro, sobre todo en estos momentos en los que, desgraciadamente, hemos perdido muchos puestos de trabajo debido a la crisis sanitaria”, indicó Francisco Aranda.


Finalmente, UNO Logística también puso sobre la mesa la importancia de reducir la burocracia vinculada a las licencias de actividad y de avanzar hacia una armonización y agilización de los trámites para su obtención. “Nuestro sector es especialmente inversor y activo en el desarrollo de nuevas plataformas y naves logísticas, que requieren de autorizaciones locales, autonómicas y nacionales. En el caso de las dos primeras, varían enormemente de un municipio y comunidad a otra. Por eso, pedimos una declaración responsable que permita obtener la licencia de actividad y nos posibilite generar riqueza y empleo”, argumentó Aranda.


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA