La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha recibido en los últimos días numerosos apoyos de organismos e instituciones públicas para adjuntarlos al expediente que prepara para que el Puerto de Cádiz sea incluido como parte del Corredor Atlántico de la Red Básica en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) definida por la Unión Europea.
Entre otros, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha remitido su escrito de apoyo a la inclusión del puerto de Cádiz en la Red TEN-T. Asimismo, el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo; la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya; el delegado de la Zona Franca, Francisco González; el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella; la presidenta de Diputación, Irene García; el presidente de la Confederación de Empresarios, Javier Sánchez Rojas; además de los máximos representantes del Colegio Oficial Nacional de Prácticos de Puerto, la Federación de Prácticos de Puerto de España, el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes aduaneros de Cádiz, Cámara de Comercio, Ateia, Cádiz-Port, Apemar, Navantia, Asociación Profesional de Trabajadores Autónomos de Andalucía, Dragados Off Shore; entre otros, han materializado también su apoyo.
La Autoridad Portuaria invita a las empresas e instituciones que deseen adherirse a esta petición y a las que no se les haya requerido específicamente, a hacerlo también si así lo desean.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios