La paralización de la actividad económica por los efectos generados por la pandemia del Covid-19 y los meses de confinamiento derivadas de la misma se refleja en la ralentización de las operaciones realizadas en los puertos de València, Sagunto y Gandía, que en los primeros cinco meses del año han gestionado 2.120.911 contenedores y un volumen de mercancías superior a los 31 millones de toneladas, que suponen un descenso del 8,78% y del 7,91% respecto al mismo periodo de 2019, señalan desde el puerto de Valencia.
Los datos de la actividad portuaria reflejan el ajuste de la producción industrial y comercial durante la crisis del Covid-19, especialmente en los meses de abril y mayo. En concreto, en este último mes se refleja un descenso del 19,68% de contenedores, con una cifra cercana a los 400.000 frente al 420.000 de abril. Una crisis que afecta a los países con los que los puertos valencianos mantienen relaciones comerciales y que era previsible según los principales indicadores económicos españoles y de diferentes instituciones internacionales, tal y como avanzó la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) cuando se presentó el informe del mes anterior que ya reflejaba la paralización de la actividad económica por el cierre de empresas y comercios.
Valenciaport refleja esta tendencia, con una disminución de los contenedores llenos del 20,76%. En concreto, en mayo se produjo una disminución del 26,27% de los contenedores de exportación, los de importación bajan un 29,28%, los de tránsito muestran un descenso del 15,64%, mientras que los contenedores vacíos cayeron un 16,12%. En el acumulado del año (enero-mayo) estas cifras se trasladan en unos descensos del 10,04% en los cargados, 9,92% en descargas, y un 4,36% en los contenedores de tránsito. La gestión de los vacíos en los primeros cinco meses del año anotó una caída del 15,43%.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Comentarios