Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El aumento de las ventas por internet afectará a la logística sostenible tras el COVID-19

IMG 20200608 131818
Los datos del Barómetro Lean & Green apuntan a que la preocupación medioambiental saldrá reforzada tras la crisis. Foto: Laura Díaz.
|

Coincidiendo con el Día Mundial de Medio Ambiente, AECOC ha tomado el pulso a las empresas participantes en el proyecto Lean & Green de logística sostenible para saber cómo ha afectado la crisis sanitaria del COVID-19 a la eficiencia de sus operaciones y qué papel le reservan a la sostenibilidad en su estrategia post-pandemia.


Los datos del Barómetro Lean & Green apuntan a que la preocupación medioambiental saldrá reforzada tras la crisis. El 52,8% de las empresas participantes en el programa cree que la sostenibilidad en la logística mantendrá el peso estratégico que tenía anteriormente, por un 36,1% que afirma que ganará aún más importancia en la nueva normalidad. Así, el 88,9% de las empresas consideran que la eficiencia sostenible en la logística será tanto o más importante en el periodo post COVID-19, por tan solo un 11,1% que considera que, en el entorno actual, la eficiencia medioambiental ha dejado de ser una prioridad.


Preguntados sobre los cambios que ha traído esta crisis, que se mantendrán y que tendrán un impacto futuro en su nivel de emisiones de CO2, la mayoría de empresas apuntan al crecimiento del e-commerce. Hasta el 52,8% prevé que el aumento de las ventas por internet afecte a su estrategia de logística sostenible, mientras que un 30,6% cree que la aceleración en la digitalización de los procesos logísticos provocada por la crisis sanitaria será clave para la gestión sostenible del futuro. Por su parte, el 11,1% apunta al aprovisionamiento de proximidad como el gran cambio que marcará los próximos años y el 5,5% a las medidas especiales en distribución urbana que se están imponiendo.



Dificultades durante la crisis

A pesar de estar plenamente concienciados sobre el papel de la sostenibilidad en la logística del futuro, las empresas reconocen haber tenido dificultades para mantener la eficiencia de sus operaciones durante los peores momentos de la crisis sanitaria. El 50% de los participantes en Lean & Green reconoce que cuestiones como el número de viajes realizados, la imposibilidad de realizar trayectos con las cargas óptimas o algunos desplazamientos en vacío hicieron que la eficiencia medioambiental de su logística cayera. El 30,6% asegura que ha habido operaciones que sí se han visto afectadas, pero que otras han sido más eficientes, mientras que el 19,4% calcula que ha mantenido sus niveles de sostenibilidad durante la crisis.



Hacia la descarbonización de la logística

De cara al futuro, las empresas ven con optimismo las medidas previstas en los nuevos marcos regulatorios, como el European Green Deal, el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. De hecho, el 83,3% de las empresas de Lean&Green considera factible alcanzar los objetivos de reducción de emisiones planteados en estas normativas para alcanzar la descarbonización de la economía en 2050.


Sobre qué medidas previstas en estas regulaciones supondrán un mayor reto para las operaciones logísticas, el 33,3% apunta al uso eficiente de los medios de transporte -a través de la intermodalidad y del uso de biocarburantes-, por un 25% que cree que el impulso del vehículo eléctrico supone una dificultad. Por otra parte, tan solo el 19,4% de los encuestados señala a las delimitaciones de zonas de bajas emisiones como un problema real para sus estrategias en la operativa logística.


En cuanto a la estrategia empresarial, el 47,2% cree que las medidas de eficiencia en el transporte y la apuesta por el transporte colaborativo serán las principales iniciativas adoptadas por las empresas para reducir sus emisiones, por un 25% que optará por los combustibles alternativos. Por su parte, tan solo el 11,1% cree que el futuro pase por los vehículos eléctricos.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA