Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Siemens ayuda a Modumaq a crear su ‘autopista logística’ hacia la digitalización

Imagen almacen Corporacion El Rosado
Almacén de Corporación el Rosado.
|

La compañía Siemens ha facilitado a Modumaq las herramientas tecnológicas para crear su ‘autopista logística’ hacia la digitalización. La empresa integradora de soluciones de automatización para el sector logístico ha mejorado la eficiencia de los procesos de Corporación el Rosado, una importante empresa de Ecuador. El cliente final ha pasado de realizar manualmente todo su proceso de clasificación de paquetería en su almacén de Guayaquil a automatizarlo. Ya ha logrado gestionar más de 8.000 bultos a la hora y en los próximos meses espera alcanzar los 12.000 bultos a la hora gracias a este sistema de alta velocidad de clasificación.


Para conseguirlo, se ha instalado esta tecnología digital de Siemens junto con el hardware en todo el recorrido, que consta de una zona para recibir y distribuir la mercancía (crossdocking) y otra área para transportar la mercancía almacenada (pick-to-belt). Este proyecto llave en mano de automatización completa permite al cliente incrementar de manera exponencial los flujos de almacén y lograr un rápido retorno de la inversión.


Alfonso Flores, CEO del Grupo Modumaq, asegura que “con los sistemas de automatización de Siemens funcionando al máximo rendimiento el cliente ha multiplicado por tres los flujos de almacén, obteniendo un retorno de la inversión en menos de tres años y optimizando todos los recursos de mantenimiento”.


La alianza entre el Grupo Modumaq y Siemens continúa tras este proyecto. Actualmente, la empresa ya está empezando un proyecto piloto de Gemelo Digital junto con Siemens y su intención es aplicarlo en todos sus proyectos. Esta nueva herramienta les va a permitir minimizar los errores, ahorrar en costes y optimizar los plazos de entrega, con el objetivo de ser más competitiva.     

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA