Suscríbete
Suscríbete

Siemens ayuda a Modumaq a crear su ‘autopista logística’ hacia la digitalización

Imagen almacen Corporacion El Rosado
Almacén de Corporación el Rosado.
|

La compañía Siemens ha facilitado a Modumaq las herramientas tecnológicas para crear su ‘autopista logística’ hacia la digitalización. La empresa integradora de soluciones de automatización para el sector logístico ha mejorado la eficiencia de los procesos de Corporación el Rosado, una importante empresa de Ecuador. El cliente final ha pasado de realizar manualmente todo su proceso de clasificación de paquetería en su almacén de Guayaquil a automatizarlo. Ya ha logrado gestionar más de 8.000 bultos a la hora y en los próximos meses espera alcanzar los 12.000 bultos a la hora gracias a este sistema de alta velocidad de clasificación.


Para conseguirlo, se ha instalado esta tecnología digital de Siemens junto con el hardware en todo el recorrido, que consta de una zona para recibir y distribuir la mercancía (crossdocking) y otra área para transportar la mercancía almacenada (pick-to-belt). Este proyecto llave en mano de automatización completa permite al cliente incrementar de manera exponencial los flujos de almacén y lograr un rápido retorno de la inversión.


Alfonso Flores, CEO del Grupo Modumaq, asegura que “con los sistemas de automatización de Siemens funcionando al máximo rendimiento el cliente ha multiplicado por tres los flujos de almacén, obteniendo un retorno de la inversión en menos de tres años y optimizando todos los recursos de mantenimiento”.


La alianza entre el Grupo Modumaq y Siemens continúa tras este proyecto. Actualmente, la empresa ya está empezando un proyecto piloto de Gemelo Digital junto con Siemens y su intención es aplicarlo en todos sus proyectos. Esta nueva herramienta les va a permitir minimizar los errores, ahorrar en costes y optimizar los plazos de entrega, con el objetivo de ser más competitiva.     

Comentarios

Jll 752 423
Jll 752 423
Inmologística

Integrar una visión más amplia de la descarbonización a lo largo de todo el ciclo de vida del arrendamiento de un edificio contribuirá a que tanto ocupantes como propietarios avancen en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.

 

Ponentia
Ponentia
Logística

La empresa le ha presentado los detalles sobre el proyecto y sus objetivos a corto y largo plazo, entre los que está impulsar el crecimiento económico sostenible de la zona durante los próximos años.

Chep30
Chep30
Intralogística

La compañía tiene como objetivo reinventar el sistema de pooling al tiempo que desarrolla nuevas capacidades en la empresa e identifica nuevas oportunidades para generar valor para sus clientes.

TCM PUERTO SECO
TCM PUERTO SECO
Portada

Este nuevo almacén, se suma a los otros dos almacenes actualmente en uso: uno de 3.000 metros cuadrados para productos delicados, como alimentación, y otro de 1.900 metros cuadrados polivalente.

KFCF0524
KFCF0524
Logística

Con este movimiento, el grupo podrá optimizar su operativa reagrupando sus almacenes logísticos en una ubicación próxima al puerto de Valencia, con el que trabaja a diario. 

ASTIC
ASTIC
Logística

El encargado de otorgar dicho reconocimiento fue Ramón Valdivia, director general de ASTIC. Durante su discurso, Ramón Valdivia recordó las figuras de José Luis Carreras, fallecido en 2020, y Jesús Carreras, fallecido este último año y elogió su implicación con la asociación.

230518  Workshop Zetes CEL (2)
230518  Workshop Zetes CEL (2)
Intralogística

La tecnología por sí sola no soluciona nada, es fundamental implementar soluciones tecnológicas desde el conocimiento del cliente que garanticen las operaciones, aumenten la competitividad y permitan la continuidad del negocio.

Ups3
Ups3
Logística

El anuncio se produce tras informar sobre la jubilación de Wes Wheeler, presidente de UPS Healthcare durante los últimos tres años y medio. Wheeler fue CEO de Marken, antes de su adquisición por parte de UPS en 2016.

Inauguaracion NACEX Vitoria
Inauguaracion NACEX Vitoria
Logística

Ubicada en el Parque Empresarial Subillabide de Iruña de Oca (Vitoria), se trata de una parcela de 10.228 m2, sobre la que hay una superficie total construida de 2.300 m2, con 30 muelles para furgonetas, 4 muelles para camiones, y una cámara frigorífica.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA