Yale ha desarrollado varias adaptaciones de carretillas para superar los desafíos planteados por la industria del papel, y, específicamente, los planteados por el sector del papel reciclado y recuperado. La gama Yale Veracitor VX y la 'carretilla refrigerada' contrapesada GDP50VX cuentan con un ventilador hidráulico con una función de inversión de autolimpieza que expulsa los residuos de la pasta de papel y del reciclaje.
Generalmente se consideran tres áreas principales en la industria del papel: pasta de papel y reciclaje, bobinas de papel y productos terminados paletizados. Cada una de estas áreas requiere una amplia gama de soluciones diversas de manutención y equipos especializados. Yale no solo conoce las soluciones necesarias para satisfacer las necesidades de cada faceta de la industria del papel, sino que tiene la necesaria percepción de la naturaleza evolutiva del sector. “Las aplicaciones de papel están cambiando”, comenta Josie Burrell, Industry Solutions Group Manager para Yale.
Yale ha desarrollado para sus carretillas varias adaptaciones pensadas específicamente para la industria del papel. Entre las características que mejoran el rendimiento de la gama Yale Veracitor VX se encuentra la expulsión automática de residuos del compartimento del motor, que mantiene el vehículo en funcionamiento durante períodos más largos entre limpiezas a fondo. Los radiadores con refrigerador Combi-cooler enfrían tanto el refrigerante del motor como el aceite de la transmisión, y la pantalla de visualización del peso de la carga garantiza que el operario tenga en todo momento información sobre el peso que se va a elevar.También se incluye un carenado inferior que evita la entrada en el área del motor de material que pueda provocar la obstrucción y sobrecalentamiento, mientras que las protecciones de caucho del árbol propulsor minimizan la caída de residuos entre el mástil y el chasis. Los elementos protectores incluyen la pantalla protectora del radiador, la protección del tren de potencia, el chasis sellado, las envolturas del escape, así como el blindaje de los cilindros de inclinación y dirección por medio de cubiertas de nailon balístico.
Para aplicaciones de trabajo en condiciones extremas, Yale ha desarrollado el paquete de 'Carretilla Refrigerada' GDP50VX. Cuenta con un ventilador hidráulico con una función de inversión de autolimpieza, un bastidor totalmente cerrado para minimizar el volumen de entrada de residuos de papel en el compartimento del motor y aceite hidráulico para altas temperaturas.
"Cuando se trabaja con carretillas elevadoras estándar en la industria del papel, los radiadores pueden quedar obstruidos fácilmente dando lugar a tiempos de inactividad fuera de servicio innecesarios", comentaba Josie.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios