Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Soluciones Yale para pasta de papel y reciclaje

Yale Kimberly
Carretilla de Yale para la industria papelera.
|

Yale ha desarrollado varias adaptaciones de carretillas para superar los desafíos planteados por la industria del papel, y, específicamente, los planteados por el sector del papel reciclado y recuperado. La gama Yale Veracitor VX y la 'carretilla refrigerada' contrapesada GDP50VX cuentan con un ventilador hidráulico con una función de inversión de autolimpieza que expulsa los residuos de la pasta de papel y del reciclaje.


Generalmente se consideran tres áreas principales en la industria del papel: pasta de papel y reciclaje, bobinas de papel y productos terminados paletizados. Cada una de estas áreas requiere una amplia gama de soluciones diversas de manutención y equipos especializados. Yale no solo conoce las soluciones necesarias para satisfacer las necesidades de cada faceta de la industria del papel, sino que tiene la necesaria percepción de la naturaleza evolutiva del sector. “Las aplicaciones de papel están cambiando”, comenta Josie Burrell, Industry Solutions Group Manager para Yale.


Yale ha desarrollado para sus carretillas varias adaptaciones pensadas específicamente para la industria del papel. Entre las características que mejoran el rendimiento de la gama Yale Veracitor VX se encuentra la expulsión automática de residuos del compartimento del motor, que mantiene el vehículo en funcionamiento durante períodos más largos entre limpiezas a fondo. Los radiadores con refrigerador Combi-cooler enfrían tanto el refrigerante del motor como el aceite de la transmisión, y la pantalla de visualización del peso de la carga garantiza que el operario tenga en todo momento información sobre el peso que se va a elevar.También se incluye un carenado inferior que evita la entrada en el área del motor de material que pueda provocar la obstrucción y sobrecalentamiento, mientras que las protecciones de caucho del árbol propulsor minimizan la caída de residuos entre el mástil y el chasis. Los elementos protectores incluyen la pantalla protectora del radiador, la protección del tren de potencia, el chasis sellado, las envolturas del escape, así como el blindaje de los cilindros de inclinación y dirección por medio de cubiertas de nailon balístico.


Para aplicaciones de trabajo en condiciones extremas, Yale ha desarrollado el paquete de 'Carretilla Refrigerada' GDP50VX. Cuenta con un ventilador hidráulico con una función de inversión de autolimpieza, un bastidor totalmente cerrado para minimizar el volumen de entrada de residuos de papel en el compartimento del motor y aceite hidráulico para altas temperaturas.

"Cuando se trabaja con carretillas elevadoras estándar en la industria del papel, los radiadores pueden quedar obstruidos fácilmente dando lugar a tiempos de inactividad fuera de servicio innecesarios", comentaba Josie. 

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA