Suscríbete
Suscríbete

Jungheinrich se retracta de su previsión anual para 2020 y publica sus cifras para el primer trimestre

Jungheinrich sede Abrera 2020
Sede de Jungheinrich en Abrera.
|

Ante la incertidumbre generada por el impacto de la pandemia del COVID-19 en el desarrollo económico global, el Consejo de Administración de Jungheinrich AG ha decidido revocar su pronóstico para el año fiscal 2020 publicado en el informe anual de 2019. “La actual propagación de la pandemia en todas las regiones del mundo, así como las medidas de contención implementadas por muchos países actualmente, no permite obtener una evaluación fiable del desarrollo del negocio de Jungheinrich en el transcurso del año. Desde la publicación del pronóstico anual el 18 de marzo de 2020, la incertidumbre respecto al impacto esperado ha aumentado considerablemente. Desde principios de abril, todas las regiones y segmentos de productos han experimentado una disminución considerable de la demanda, lo que lleva a una caída significativa en la entrada de pedidos. Esto también conllevará una disminución correspondiente en los ingresos en el transcurso del año. El pronóstico se actualizará tan pronto los esfuerzos de contención global provoquen una desaceleración y el impacto del desarrollo del negocio de Jungheinrich para el resto de 2020 sea cuantificable y fiable”, aseguran desde Jungheinrich.


La influencia de la pandemia en el desarrollo del negocio del Grupo Jungheinrich aún era insignificante en el primer trimestre de 2020. Por lo tanto, los valores de pedidos entrantes, ingresos, EBIT y EBT se registraron en el primer trimestre de 2020. La entrada de pedidos ascendió a 1.016 millones de euros (año anterior: 1.021 millones de euros), mientras que los ingresos del grupo ascendieron a 920 millones de euros (año anterior: 948 millones de euros) en los primeros tres meses del año actual debido a un buen número de pedidos al final del año fiscal de 2019.


Los beneficios antes de intereses e impuestos ascendieron a 53,7 millones de euros (año anterior: 59,6 millones de euros). Los beneficios antes de impuestos (EBIT) ascendieron a 43,5 millones de euros (año anterior: 56,5 millones de euros). En consecuencia, el rendimiento EBIT de las ventas fue del 5,8% (año anterior: 6,3% y el rendimiento EBT de las ventas fue de 4,7% (año anterior: 6,0%).


La producción en todas las fábricas de Jungheinrich se ha adaptado y actualmente funcionan a un nivel apropiado; las cadenas de suministro están en gran parte intactas. Las otras ubicaciones del Grupo también funcionan en la medida permitida por las regulaciones gubernamental locales, sin mayores restricciones. La capacidad de entrega se puede cumplir actualmente. Nuestros técnicos de postventa están activos en todo el mundo en la medida en que esto es posible bajo las condiciones locales.


Dándole la máxima prioridad, Jungheinrich ha implementado numerosas medidas para proteger a sus empleados y clientes, así como los procesos de la empresa. El Grupo tiene un modelo de negocio orientado al futuro, una reserva de liquidez sólida y una estructura saludable basada en el estado de situación financiera.   

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA