La feria Hannover Messe, que inicialmente debería celebrarse del 20 al 24 de abril de este año y que se pospuso hasta la semana del 13 al 17 de julio en respuesta al desarrollo del coronavirus, finalmente se aplazará hasta abril de 2021.
Igualmente, y por primera vez en su historia, desde que comenzaron en 2012, los ganadores de los Premios IFOY 2020 se anunciarán en los canales digitales. Tradicionalmente se entregaban en una ceremonia conjunta con la feria CeMAT, ahora Hannover Messe, pero este año no será posible. La organización anunciará la fecha en la que se entregarán.
“El mundo de la industria no podrá reunirse en Hannover este año. Las restricciones a los viajes y las prohibiciones de reuniones de grupos aumentan en la región de Hannover haciendo imposible la celebración de la Hannover Messe. Al mismo tiempo, la crisis del corona virus está afectando a la economía, a los fabricantes, a los clientes. Están cayendo la demanda y las ventas y la producción se ha detenido y se han reducido las horas de trabajo de los empleados”, se lamenta Jochen Köckler, presidente del Equipo Organizador de Deutsche Messe AG.
Es la primera vez en los 73 años de historia de Hannover Messe que el evento no se celebrará.
Sin embargo, los organizadores no dejarán que el espectáculo desaparezca por completo. “La necesidad de orientación e intercambio es particularmente importante en tiempos de crisis”, dice Köckler. “Por eso, estamos trabajando intensamente en una plataforma de información digital y redes que abriremos a nuestros clientes en breve".
En la web
Varios formatos en la web permitirán a los expositores y visitantes de Hannover Messe intercambiar información sobre los próximos desafíos de política económica y soluciones tecnológicas. Las transmisiones en vivo transportarán entrevistas de expertos interactivas, paneles de discusión y las mejores presentaciones en todo el mundo. La búsqueda en línea de expositores y productos también se está mejorando, por ejemplo, con una función que permite a los visitantes y expositores contactarse directamente.
"Creemos firmemente que nada puede reemplazar el contacto directo de persona a persona y ya estamos deseando que llegue el momento después del Coronavirus", dice Köckler. “Pero especialmente en tiempos de crisis, debemos ser flexibles y actuar de manera pragmática. Como organizadores de la feria industrial más importante del mundo, queremos ofrecer orientación y mantener la vida económica durante la crisis. Lo estamos haciendo con nuestra nueva oferta digital".
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios