Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La carga rodada en tráficos marítimos de corta distancia creció un 7,9% en 2019

Carga rodada
Ha aumentado el número de vehículos pesados que utilizaron el buque.
|

El Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) continuó liderando en 2019 el crecimiento del tráfico marítimo español, especialmente la carga rodada, que aumentó un 7,9% respecto del ejercicio anterior, alcanzando 21,2 millones de toneladas, según los datos del avance del informe del Observatorio Estadístico del sector, que la Asociación española de promoción del TMCD, SPC Spain, presentó el pasado 4 de marzo y que han sido publicados por Anave.


Este aumento supuso que en torno a 600.000 vehículos pesados utilizaron el buque para trasladarse desde puertos españoles a otros destinos europeos y próximos el año pasado.


En la fachada Atlántica se registró un notable aumento del 13,3%, alcanzando 2,97 millones de toneladas (Mt), el mayor registro histórico en esta fachada. Destaca el importante aumento de los flujos con Bélgica, que duplicó el volumen del año 2018 gracias, principalmente, al servicio entre Santander y Zeebrugge. Irlanda también experimentó un crecimiento notable, aunque con tasas inferiores.


En la fachada Mediterránea, por su parte, se alcanzaron 18,23 Mt, con un crecimiento del 7,0%. Marruecos, con un 9,7%, e Italia, con un 6,5%, lideraron los crecimientos siempre en cifras muy por encima del aumento del PIB.


Entre los puertos, destacaron los crecimientos del TMCD de Almería (con Marruecos), Santander (con Bélgica) y Valencia (con Italia).


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA