Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dicen que se las imponen los operadores y grandes flotistas

Los transportistas de portavehículos denuncian sus condiciones de trabajo

Portavehiculos123rf
Portavehículos. Foto: Archivo 123RF
|

La Asociación Nacional de Transportistas de Portavehículos, Transportave, federada en Fenadismer, expone en una carta abierta las deplorables condiciones personales y de trabajo en que desarrollan su actividad. Instan a los operadores y grandes flotistas del subsector de portavehículos a que tal situación sea corregida para evitar unas situación conflictiva.


“El sector del transporte de portavehículos se ha caracterizado tradicionalmente por su concentración en la contratación de los servicios de transporte en un grupo muy reducido de operadores y grandes flotistas, los cuales ostentan la exclusividad de las relaciones contractuales con los fabricantes de vehículos, cuyo transporte a su vez lo subcontratan con miles de pequeños autónomos y pequeñas empresas familiares. Las condiciones en que desarrollan su actividad los transportistas se han venido deteriorando de forma alarmante en los últimos años”, dicen desde Fenadismer.


Transportave ha remitido una carta abierta a dichos operadores exponiéndoles las penosas condiciones de trabajo que sufren diariamente los transportistas subcontratados, entre las que citan las siguientes:



  • El trato personal hacia los transportistas subcontratados roza la indecencia y la esclavitud. No existe ninguna posibilidad de negociar en absoluto y, donde la propia empresa hace gala de su posición de poder para imponer su criterio, con auténtico desprecio para con sus proveedores de transporte.
  • Las instalaciones donde tiene que desarrollar su actividad los transportistas se encuentran en un estado lamentable en la mayoría de las zonas de carga, y sin tener en cuenta para nada en las necesidades de los conductores.
  • En la mayoría de los casos, los transportistas subcontratados son obligados a realizar tareas que exceden de su actividad profesional, ya que no solo tienen que realizar la operación de carga del camión, sino también tienen que buscar los vehículos en toda la campa. Además de su manipulación, son obligados a realizar un exhaustivo reconocimiento del vehículo y asumir aquellos daños o faltas que ya no solo se producen con la propia manipulación del vehículo, sino que, en infinidad de ocasiones son daños y faltas que por diferentes motivos su origen es anterior a la manipulación del mismo. Incluso en ocasiones, y aún estando detectados dichos daños y existiendo conocimiento por parte del personal de campa, no se comunica y se intenta que el conductor no tenga conocimiento del mismo, con el objetivo de que sea el transportista el que asuma el coste de la franquicia en su caso, y si no llega a la misma pues que asuma el coste de la reparación.



Por todo ello, Transportave han emplazado a los operadores y grandes flotistas a “corregir con carácter inmediato dicha situación, ya que el colectivo afectado está llegando a su límite por lo que, de seguir así, más pronto que tarde esta situación será insostenible”.   


Comentarios

Pexels andrea musto 135941147 13025947
Pexels andrea musto 135941147 13025947
Logística

El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes. 

191112 E ZBE 1642 760x428
191112 E ZBE 1642 760x428
Última milla

Las empresas podrán obtener la autorización mediante un simple comunicado, en lugar de requerir un decreto oficial. En un plazo máximo de un mes, las compañías recibirán el visto bueno para operar durante un intervalo de dos horas comprendido entre las 21:00 y las 7:00. 

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

AntOn made by Jungheinrich
AntOn made by Jungheinrich
Intralogística

Una colaboración que busca ofrecer importantes beneficios a clientes de todo el mundo al combinar las fortalezas de ambas empresas para mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad en las operaciones de manejo de materiales a nivel global.

NORD Packaging cmyk
NORD Packaging cmyk
Intralogística

Los procesos de embalaje exigen altos niveles de dinamismo, flexibilidad y rentabilidad. El embalaje de final de línea y el embalaje primario ofrecen un gran potencial que se ve incrementado por estas soluciones.

Hikvision
Hikvision
Intralogística

Presentan una arquitectura de tres niveles, compuesta por modelos básicos como visión a gran escala, lenguaje y modelos multimodales; modelos de industria en la capa intermedia; y modelos de tareas en la capa superior. 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Fvet dana
Fvet dana
Transporte

Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA