Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CETM-Madrid lamenta que el transporte de mercancías siga siendo el gran olvidado del Plan Madrid 360

Gran via 41887
|

CETM-Madrid ha mostrado su pesar porque el nuevo plan anticontaminación del Ayuntamiento madrileño, Madrid 360, no da respuesta a las preocupaciones del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid.


“Tras meses de quejas ante lo que se llegó a considerar como un auténtico despropósito ocasionado por Madrid Central, el plan del anterior equipo de Gobierno municipal, la patronal del transporte de mercancías por carretera de Madrid tenía la esperanza de ver colmadas sus aspiraciones con el nuevo plan que ofreciera el actual Consistorio. Sin embargo, y aunque ya se han producido avances en favor del sector del transporte de mercancías por carretera, se considera que todavía faltan aspectos claros y contundentes que beneficien a un sector tan maltratado por el anterior equipo de Gobierno”, comentan desde la asociación.


CETM-Madrid ha mostrado su preocupación por la falta de respuesta a la petición reiterada por parte de esta asociación de un calendario de renovación de flotas y una ampliación de horarios de carga y descarga viables, realistas y asumibles para el sector. Las prohibiciones de acceso al distrito centro para los vehículos de distribución urbana de mercancías (DUM) comenzarán el 1 de enero de 2020 para los vehículos ligeros sin distintivo, cuyos accesos no representan ni el 1% de los totales. Esto provoca que el sector “siga muy preocupado ante un futuro más que incierto”, ya que el impacto económico del calendario establecido por el anterior equipo de Gobierno para el sector del transporte asciende a 1.300 millones de euros en los próximos 5 años.
Al mismo tiempo, el Plan Madrid 360 tampoco se hace eco de los problemas de los servicios de mudanzas, un servicio público que podría perjudicar de forma seria y grave a los madrileños que deseen hacer una mudanza, ya que en este las prohibiciones de acceso del 1 de enero 2020 afectando al 85 por ciento de sus vehículos.


Frente a estas carencias del nuevo plan anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, desde CETM-Madrid se considera que se ha dado un paso hacia adelante al comprobar que en él se incorporan líneas de ayuda por valor de 10M€ anuales para promover la renovación de las flotas de vehículos de transporte.


Por otra parte, CEMT-Madrid reclamará al Ayuntamiento de Madrid participar en la creación de centros logísticos en el centro y micrologística donde se habilite una distribución de última milla a través de vehículos limpios. Y se pedirá que se tenga en cuenta la opinión del sector del transporte de mercancías por carretera para analizar la incorporación de nuevos centros de distribución urbana en el anillo entre la M-30 y la M-40


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA