La multinacional energética Repsol y la consultora de compras Jaggaer han colaborado en un proyecto de transporte de líquidos con el fin de mejorar la gestión de la cadena de suministro y reducir costes operativos.
La compañía contrató el módulo de compras colaborativas de la plataforma tecnológica de Jaggaer para optimizar la adjudicación del transporte de productos químicos y lubricantes por carretera e intermodal con los proveedores que reunieran las mejores condiciones de seguridad, solvencia, técnicas y económicas. En el proyecto, que se extendió de febrero a septiembre de 2019, intervinieron más de 40 proveedores para transportar mercancía por toda Europa.
La magnitud de esta iniciativa se refleja en el número de rutas principales, más de 30.000. La solución desarrollada por Jaggaer introduce técnicas de compras colaborativas, permitiendo a los proveedores cotizar en las zonas que más les interesa y capturando las capacidades de viajes a distintos niveles en función de sus posibilidades, además de permitir a los proveedores proponer diferentes rangos de descuento, también por duración de contrato y agrupaciones de rutas.
“La tecnología de Jaggaer nos ha permitido incrementar exponencialmente la capacidad de analizar distintos escenarios, superando ampliamente los 500 simulados. Esto se ha realizado en un tiempo récord utilizando la potencia y rapidez del motor de optimización con el que se han analizado más de 400.000 ofertas, incluyendo todos los parámetros de seguridad, técnicos y de calidad exigidos por nuestra parte a los proveedores”, explica la empresa energética.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios