A la espera de los resultados anuales correspondientes a 2019, Logisfashion señala que “este año ha terminado como clave en su expansión y crecimiento de negocio”. A lo largo de este año, la compañía multinacional, especializada en el sector de la moda y el ecommerce, ha reforzado y consolidado su presencia en España con tres nuevos centros y ha puesto el foco más allá de nuestras fronteras, especialmente en Latinoamérica, donde México se perfila como el mercado de mayor crecimiento para Logisfashion durante el año que viene.
“En los centros de Logisfashion en México, al igual que en otros países, se pone a disposición de los clientes servicios especializados en gestión de stocks, Pick and Pack, ecommerce, cross dock, almacén fiscal y logística inversa”, detalla Juan Manzanedo, CEO de Logisfashion.
Zona clave
Logisfashion abrió su primera planta en México en 2007. Actualmente, la compañía dispone de una infraestructura de primer nivel repartida en dos centros de distribución, en Cuautitlán Izcalli (Estado de México) con una superficie operativa actual de 20.000m² y una plantilla media de 230 personas.El tercer centro, que se inaugurará a principios de 2020, dispone de 12.000m² y ha supuesto la contratación de 80 nuevos empleados. El nuevo almacén cuenta con el sello medioambiental y la certificación Leed Silver.
Durante la jornada del 21 de abril, de 10h a 11h de la mañana, se celebró un nuevo Webinar de FIELDEAS, con más de 320 inscritos, para abordar un gran reto: "Cómo obtener visibilidad total en tus operaciones logísticas" a través de la herramienta global Supply Chain Visibility (SCV).
A pesar de que la esperada gran celebración tuvo que ser cancelada debido a la pandemia, la millonésima carretilla contrapesada de Linde Material Handling salió de la línea de producción de la planta de Aschaffenburg (Alemania) a mediados de marzo.
El Perceptor PTXL es la primera innovación que surge de una nueva asociación entre los especialistas en impresión térmica, TSC Printronix Auto ID, y el experto en soluciones de inspección óptica complejas, InterVision Global.
Comentarios