AMDPress.- El mayorista farmacéutico Euroserv, dedicado a la distribución nacional e internacional de medicamentos, ha automatizado la preparación de los pedidos para el mercado exterior con la puesta en marcha de un sistema de almacenaje mixto, desarrollado por Mecalux, que acerca los productos al puesto de picking a través de la acción combinada de un robot transelevador para cajas y otro para paletas.
Este procedimiento, que monta en paralelo dos almacenes automáticos ha permitido a Euroserv alcanzar una producción diez veces superior a la que conseguían las 16 personas que realizaban el picking en el almacén de producto internacional.
Euroserv comercializa algunos medicamentos de venta masiva, de los que se llegan a solicitar hasta 10.000 unidades en un único pedido. Debido a su alta rotación, cuando estas referencias llegan al almacén no resulta operativo desmontar las paletas para introducir los artículos en un miniload. Por ello, la compañía ha optado por coordinar la acción de ese tipo de instalación con la de un segundo almacén automático que también acerca al puesto de picking paletas enteras. Así, el operario puede comprobar los datos del fármaco, hacer el picking a la unidad a partir de las cajas del miniload y, a la vez, tener al lado una paleta que le sirve para hacer el relleno del pedido.
La coordinación de los almacenes se realiza mediante un software específico que controla las tareas de preparación de pedidos, las entradas y salidas de productos y el inventario de los mismos. De este modo, con la incorporación de estos procesos automáticos Euroserv ha logrado aumentar la productividad y eliminar errores en el picking de las medicinas que exporta.
Comentarios