Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La digitalización de la logística: ERP y automatización en la distribución mayorista

La digitalización de la logística  ERP y automatización en la distribución mayorista
La implementación de sistemas ERP permite integrar y automatizar procesos clave, optimizando la cadena de suministro y facilitando una toma de decisiones más ágil y precisa.
|

El sector logístico en España está inmerso en una transformación profunda y sin precedentes, impulsada por la adopción de tecnologías digitales avanzadas que están redefiniendo la forma en que se gestionan el transporte, el almacenamiento y la entrega de mercancías. Desde herramientas digitales como los sistemas ERP para distribución mayorista hasta soluciones basadas en inteligencia artificial (IA), estas innovaciones permiten que los procesos sean más eficientes, transparentes y flexibles para satisfacer las necesidades de las cadenas logísticas modernas.

 

En la actualidad, la competencia del comercio electrónico, la creciente demanda de los clientes de entregas cada vez más rápidas y el aumento de los costes se han convertido en los principales retos de la logística. La digitalización de la logística ayuda a las empresas de distribución mayorista a enfrentar estos retos, mejorando la eficiencia, reduciendo costes y ofreciendo mayor transparencia y control sobre la cadena de suministro, garantizando resultados precisos y fiables en sus operaciones logísticas. Por este motivo, no es de extrañar que cada vez sean más las empresas que estén incrementando sus inversiones en tecnología para crecer y ganar terreno en el sector logístico.

 

La importancia del ERP en la digitalización de la logística

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) se han consolidado como herramientas digitales imprescindibles para las empresas de distribución mayorista. Tradicionalmente, procesos complejos como la tramitación de pedidos, el transporte y la gestión de almacenes se manejaban de forma aislada, generando ineficiencias, brechas de comunicación y retrasos en la toma de decisiones. Sin embargo, la implementación de un ERP, como Microsoft Dynamics 365 Business Central, permite centralizar los datos de todos los departamentos en una única plataforma. Esto facilita operaciones más ágiles y proporciona visibilidad en tiempo real de las funciones logísticas clave.

 

Un ERP integra y consolida procesos empresariales clave, como compras, inventario y finanzas, en una plataforma unificada. Esta integración elimina la redundancia en la entrada de datos, reduce errores y mejora la comunicación entre departamentos. Con acceso a datos centralizados, las empresas pueden tomar decisiones informadas en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo retrasos. Además, al proporcionar una visibilidad integral, las empresas pueden optimizar los procesos de la cadena de suministro, prever la demanda con mayor precisión y mejorar la satisfacción del cliente mediante entregas puntuales y seguimiento en tiempo real.

 

Ventajas de la automatización con un ERP

Una de las principales ventajas de los sistemas ERP es su capacidad para automatizar tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo. En el sector logístico, esta automatización permite reducir significativamente el esfuerzo manual, mejorar la precisión y liberar a los empleados para que se concentren en actividades de mayor valor estratégico. Los sistemas ERP están diseñados para gestionar diversas funciones logísticas, como el procesamiento de pedidos, la facturación y la reposición de inventario. Estas tareas pueden automatizarse para mejorar la eficiencia general y reducir los gastos operativos.

 

En un sector logístico cada vez más exigente, la digitalización se ha convertido en un factor clave para mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas. La implementación de sistemas ERP permite integrar y automatizar procesos clave, optimizando la cadena de suministro y facilitando una toma de decisiones más ágil y precisa. Estas herramientas digitales ayudan a las empresas a optimizar sus operaciones, reducir costes y errores y mejorar la satisfacción del cliente.

 

Comentarios

Aecoc Colaboración y Eficiencia en la Cadena de Suministro
Aecoc Colaboración y Eficiencia en la Cadena de Suministro
Logística

La automatización de procesos, el análisis predictivo y la gestión inteligente de inventarios están permitiendo mejorar la eficiencia, reducir los costes y responder con mayor agilidad a una demanda cada vez más volátil. 

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mg logistica 2025 004
Mg logistica 2025 004
Logística

Ofrecerá desde este centro un compromiso de entrega de recambios con su red oficial de concesionarios de 24 horas para todas aquellas piezas que se utilizan en los intervalos de mantenimiento y también para las referencias de mayor rotación o consumo. 

Toyota
Toyota
Intralogística

La plataforma se ha concebido para asistir a sus clientes en el descubrimiento de una amplia gama de opciones que optimicen sus procesos operativos.

Infios
Infios
Intralogística

La compañía agrupa la gestión de pedidos, el almacenamiento y el cumplimiento, así como la gestión del transporte en un conjunto integral de soluciones.

AlmacenamientoCarretillas LPmayo25 123rf
AlmacenamientoCarretillas LPmayo25 123rf
Intralogística

Con operaciones cada vez más exigentes y ritmos constantes, las compañías de alquiler de maquinaria intralogística apuestan por servicios de mantenimiento preventivo, personalización y digitalización. Este informe reúne sus claves.

1. PRINCIPAL 123RF
1. PRINCIPAL 123RF
Intralogística

Las puertas automáticas industriales han dejado de ser un elemento secundario para convertirse en componentes estratégicos de la infraestructura logística. Su evolución refleja el avance hacia una logística más inteligente, conectada y segura.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA