Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La digitalización de la logística: ERP y automatización en la distribución mayorista

La digitalización de la logística  ERP y automatización en la distribución mayorista
La implementación de sistemas ERP permite integrar y automatizar procesos clave, optimizando la cadena de suministro y facilitando una toma de decisiones más ágil y precisa.
|

El sector logístico en España está inmerso en una transformación profunda y sin precedentes, impulsada por la adopción de tecnologías digitales avanzadas que están redefiniendo la forma en que se gestionan el transporte, el almacenamiento y la entrega de mercancías. Desde herramientas digitales como los sistemas ERP para distribución mayorista hasta soluciones basadas en inteligencia artificial (IA), estas innovaciones permiten que los procesos sean más eficientes, transparentes y flexibles para satisfacer las necesidades de las cadenas logísticas modernas.

 

En la actualidad, la competencia del comercio electrónico, la creciente demanda de los clientes de entregas cada vez más rápidas y el aumento de los costes se han convertido en los principales retos de la logística. La digitalización de la logística ayuda a las empresas de distribución mayorista a enfrentar estos retos, mejorando la eficiencia, reduciendo costes y ofreciendo mayor transparencia y control sobre la cadena de suministro, garantizando resultados precisos y fiables en sus operaciones logísticas. Por este motivo, no es de extrañar que cada vez sean más las empresas que estén incrementando sus inversiones en tecnología para crecer y ganar terreno en el sector logístico.

 

La importancia del ERP en la digitalización de la logística

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) se han consolidado como herramientas digitales imprescindibles para las empresas de distribución mayorista. Tradicionalmente, procesos complejos como la tramitación de pedidos, el transporte y la gestión de almacenes se manejaban de forma aislada, generando ineficiencias, brechas de comunicación y retrasos en la toma de decisiones. Sin embargo, la implementación de un ERP, como Microsoft Dynamics 365 Business Central, permite centralizar los datos de todos los departamentos en una única plataforma. Esto facilita operaciones más ágiles y proporciona visibilidad en tiempo real de las funciones logísticas clave.

 

Un ERP integra y consolida procesos empresariales clave, como compras, inventario y finanzas, en una plataforma unificada. Esta integración elimina la redundancia en la entrada de datos, reduce errores y mejora la comunicación entre departamentos. Con acceso a datos centralizados, las empresas pueden tomar decisiones informadas en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo retrasos. Además, al proporcionar una visibilidad integral, las empresas pueden optimizar los procesos de la cadena de suministro, prever la demanda con mayor precisión y mejorar la satisfacción del cliente mediante entregas puntuales y seguimiento en tiempo real.

 

Ventajas de la automatización con un ERP

Una de las principales ventajas de los sistemas ERP es su capacidad para automatizar tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo. En el sector logístico, esta automatización permite reducir significativamente el esfuerzo manual, mejorar la precisión y liberar a los empleados para que se concentren en actividades de mayor valor estratégico. Los sistemas ERP están diseñados para gestionar diversas funciones logísticas, como el procesamiento de pedidos, la facturación y la reposición de inventario. Estas tareas pueden automatizarse para mejorar la eficiencia general y reducir los gastos operativos.

 

En un sector logístico cada vez más exigente, la digitalización se ha convertido en un factor clave para mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas. La implementación de sistemas ERP permite integrar y automatizar procesos clave, optimizando la cadena de suministro y facilitando una toma de decisiones más ágil y precisa. Estas herramientas digitales ayudan a las empresas a optimizar sus operaciones, reducir costes y errores y mejorar la satisfacción del cliente.

 

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA