AMDPress.- Fundada con la vocación de ofrecer soluciones tecnológicas integrales aplicables al entorno de la logística, el almacenaje y la distribución, la compañía Logica ha lanzado al mercado una herramienta informática integral para almacenes que, basada en entorno Windows, ha sido diseñada para gestionar almacenes de tipo pequeño y mediano. Bajo la denominación Ubica, la nueva solución permite de una forma fácil, eficaz y económica tener gestionado, controlado y maximizado el espacio de un almacén, siendo capaz de tomar de manera automática el mando, control y la optimización de todas sus operaciones.
Según la compañía, no sólo hace posible disponer en todo momento de información actual y precisa sobre el stock, los operarios y las distintas zonas y ubicaciones, sino que ofrece la posibilidad de monitorizar la evolución del trabajo pendiente, las fluctuaciones sobre el stock y el seguimiento de la actividad de los operarios, mostrando la información en modo gráfico.
Ubica es un sistema, por tanto, que resuelve la gestión física de la mercancía en el almacén desde su entrada hasta su salida. En cuanto tiene lugar el etiquetado con códigos de barras de las ubicaciones del almacén, así como de la mercancía entrante, Ubica toma el control de todos los movimientos (ubicación, reposición y expedición), enviando las tareas a realizar a los operarios a través de terminales de Radio Frecuencia. Por su parte, el operario confirma cada uno de los movimientos leyendo las etiquetas de código de barras.
En consecuencia, la trazabilidad de productos dentro del almacén, así como el seguimiento de operaciones queda reflejado de forma automática, permitiendo la adopción de mejores prácticas, maximizando el rendimiento y la operativa general del almacén. Además de mover mercancía en menos tiempo y a menor coste, Ubica también minimiza los errores y reduce o elimina por completo el papel, al actualizar de forma automática el inventario.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios