AMDPress.- GD Convey mejorará las áreas de preparación de pedidos de los nuevos centros de distribución de Fnac, cadena de distribución de productos de ocio cultural, en Madrid, y de Cecofar, Centro Cooperativo Farmacéutico, ubicado en Sevilla.
Así, para incrementar la capacidad de almacenaje de Fnac e introducir mejoras tecnológicas, GD Convey, tras ser elegido en concurso a nivel europeo, implementará una solución de automatización global que consiste en automatizar la formación de pedidos para todas sus tiendas de España. La solución elegida por la compañía prevé la preparación de los pedidos en bandejas, realizándose el completo transporte, clasificación automática y paletizado a través de robots. Además, según se trate de artículos de baja o alta rotación se dará una conformación diferente. La innovación introducida en esta instalación es la paletización automática de las bandejas con pedidos de mayor rotación, las cuales serán paletizadas por un robot pórtico de paletizado, fabricado por GD Convey con sistema de control ABB.
Para Cecofar, Convey realizará la automatización de su almacén central integrando diversos silos: un almacén automático de paletas con dos transelevadores automáticos y un pasillo manual con hombre a bordo para puesta de pedidos en bases de origen, y también un almacén miniload con seis pasillos para contenedores, encargado de efectuar el almacenamiento y posterior reposición de máquinas de puesta de pedido automáticas. La instalación destaca por estar gestionada con un complejo software conectado a un host superior y cumplirá las exigentes normativas del sector de distribución farmacéutica.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios