AMDPress.- Scalevante, concesionario oficial Scania para las provincias de Alicante, Murcia y Almería inauguró el pasado sábado día 18 de junio sus nuevas instalaciones en Albatera (Alicante). Con la inauguración oficial de estas nuevas instalaciones la empresa quiere potenciar, aún más, el servicio y cercanía con los usuarios de Scania en esta zona de España. De hecho, las instalaciones están equipadas con la más alta tecnología y tienen como principal objetivo dar respuesta a los clientes de Scania en esta zona tan estratégica de la A7, que une Murcia con Alicante con Alicante.
El acto de inauguración, presidido por Eloy Verdú (hijo), gerente de la sociedad, contó con la presencia de José Badía, director general de Scania Hispania, que en su alocución evidenció el gran esfuerzo realizado por Scalevante “para potenciar aún más su servicio y cercanía con los usuarios de Scania”. En otro momento de su intervención, el director general de Scania Hispania hizo referencia a la importancia que la nueva Serie R tiene para la empresa, “se trata de uno de los mejores camiones jamás hecho por nuestra marca”.
Por su parte, Eloy Verdú, gerente de Scalevante destacó en su intervención “la satisfacción que supone poder ofrecer a los usuarios de Scania unas instalaciones que en lo práctico son muy amplias, están perfectamente equipadas y cuentan con un magnífico equipo del que se sintió muy satisfecho”.
Las nuevas instalaciones de Scalevante están situadas en primera línea de la Autovía E-15 (A7), concretamente en la salida número 78 (Albatera/ San Isidro) y muy próximas al Centro Logístico de Mercadona. Los servicios que ofrece, entre otros, reparación y venta de camiones y autobuses, vehículos de ocasión, venta de recambios y servicios de asistencia Plus24/Assistance. Destaca, además, por la amplitud de las instalaciones ya que cuenta con 14.000 metros cuadrados.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios