AMDPress.- Renfe Mercancías ha firmado un contrato de cinco años para realizar el transporte de clínker desde el Puerto de Cartagena hasta el descargadero construido por Cementos Occidentales El Tajo en su planta de Noblejas (Toledo). Según el acuerdo, Renfe moverá al año 400.000 toneladas de clínker, principal componente del cemento.
Desde julio, los trenes de Renfe son el único medio de transporte que emplea la cementera para transportar las 65.000 toneladas de clínker que llegan en cada barco, importadas, al Puerto de Cartagena. Hasta 2012 Cementos El Tajo ha contrato un tren diario con 1.500 toneladas netas de carga para recorrer los 400 kilómetros que separan la dársena de Escombreras y el descargadero para trenes construido en la planta de Noblejas.
España es el país con más consumo de cemento del mundo. El clínker, componente principal del cemento, llega a los puertos españoles procedente de Turquía, China y Sudamérica. Su transporte terrestre suele repartirse al cincuenta por ciento entre el tren y la carretera, donde requiere camiones de gran tonelaje.
“Las 400.000 toneladas anuales que transportará Renfe Mercancías equivalen al transporte realizado por 10.000 camiones, y dado que el tren es el medio más benévolo con el medio ambiente, van a suponer un ahorro energético del 73% y 11,2 millones de euros al año en costes externos (aquellos que repercuten en la sociedad y están relacionados con el efecto invernadero, la contaminación o la siniestralidad)”, según han destacado desde la compañía.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios