LP Digital.- La jornada sobre Tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID, en sus siglas en inglés), que Odette España organizó ayer, 8 de marzo, en Madrid, congregó a un gran número de expertos en logística de compañías constructoras y proveedores de automoción que coincidieron en reclamar la estandarización de la RFID en el sector del automóvil.
Durante la jornada, representantes de los fabricantes Renault, PSA Peugeot-Citroën y Seat, además de las empresas proveedoras de componentes Michelín y Mecaplast expusieron su visión sobre las nuevas tecnologías de identificación por radiofrecuencia así como las experiencias que están llevando a cabo en sus propios centros de trabajo.
Así, la jefa del proyecto sobre RFID de Odette España, Arancha García, fue la encargada de dar comienzo a la jornada con una intervención en la que explicó los elementos que componen la tecnología de identificación por radiofrecuencia, la etiquetas (tag), el lector y la antena, así como sus ventajas frente a otros sistemas como el código de barras. En este sentido, García apuntó que para el sector de automoción “se está investigando mucho con la RFID en las áreas de aplicación de gestión de contenedores retornables, localización de activos de interés, trazabilidad de piezas de seguridad y protección contra las falsificaciones”.
Fabricantes como PSA Peugeot-Citroën hablaron de la RFID y la protección de la falsificación. Sobre este asunto, su representante Marc Soler aseguró que las pérdidas ocasionadas por la falsificación se encuentran entre el 5 y el 10% de los ingresos totales de piezas de repuesto. De este modo, reclamó “un estándar global para evitar este fenómeno”, así como la necesidad de realizar etiquetas de identificación más seguras.
Por su parte, la responsable de Logística de Distribución de Seat, Sonia Marín, expuso las distintas aplicaciones de RFID que el constructor español, perteneciente al Grupo Volkswagen, tiene en fase de estudio. Marín explicó que “ahora mismo nos encontramos en la fase industrial delimitando cómo sería la implantación de la tecnología”, antes de realizar una prueba piloto.
Asimismo, puso el acento sobre la falta de un proyecto global para lograr la introducción de la RFID en la cadena de montaje. En representación de la industria proveedora, Michelín presentó el tag pasivo UHF RFID, un sistema patentado por el fabricante francés, que ya se encuentra en fase de producción y que está especialmente adaptado para neumáticos.
Comentarios