UPS ha ingresado 21.500 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, descendiendo un 0,7% en relación al mismo periodo del año pasado. Por su parte, el beneficio de explotación consolidado fue de 1.700 millones de dólares, lo que supone un aumento del 3,3% en comparación con lo obtenido en el primer trimestre de 2024, y un aumento del 0,9% en términos ajustados. Las ganancias diluidas por acción fueron de 1,40 dólares en estos tres meses; las ganancias diluidas ajustadas por acción, de 1,49 dólares, un 4,2% por encima del mismo periodo en 2024.
Los resultados GAAP en este periodo incluyen un beneficio neto de 83 millones de dólares o 0,09 dólares por acción diluida, compuesto por cargos de transformación y otros cargos después de impuestos de 44 millones de dólares y un cargo por deterioro no monetario, después de impuestos, de 49 millones de dólares, relacionado principalmente con el deterioro de activos e inversiones. Estos cargos se compensaron parcialmente con un beneficio de 10 millones de dólares por la reversión parcial de una provisión de valoración del impuesto sobre la renta.
Carol Tomé, consejera delegada de UPS, ha declarado: “Quiero dar las gracias a todos los empleados de UPS por su duro trabajo y esfuerzo en este entorno tan dinámico. Como líder de confianza en logística global, aprovecharemos nuestra red integrada y nuestra experiencia comercial para ayudar a nuestros clientes a adaptarse a un entorno comercial cambiante. Además, las medidas que estamos tomando para reconfigurar nuestra red y reducir costes en todo nuestro negocio no podrían ser más oportunas. El entorno macroeconómico puede ser incierto, pero con nuestras acciones, emergeremos como una UPS aún más fuerte y ágil”.
En paquetería doméstica en EEUU, la compañía registró un crecimiento de los ingresos de un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares, impulsados por el aumento de la carga aérea y una mejora del 4,5% de los ingresos por pieza, que compensaron parcialmente el descenso del volumen. El margen de explotación fue del 6,8%; y el margen de explotación ajustado fue del 7%.
La paquetería internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más, gracias al incremento del 7,1% del volumen medio diario. El margen de explotación fue del 14,7%; y el margen de explotación ajustado fue del 15%.
Por último, en sus soluciones para la cadena de suministro, los ingresos disminuyeron un 14,8%, registrando 2.713 millones de dólares, debido principalmente a la desinversión de Coyote. El margen operativo fue del 1,7% y el margen operativo ajustado fue del 3,6%.
La empresa proporciona cierta orientación sobre una base ajustada (fuera del GAAP) porque no es posible predecir o proporcionar una conciliación que refleje el impacto de los futuros ajustes de las pensiones o de otros eventos imprevistos, que se incluirían en los resultados reportados (GAAP) y podrían ser materiales. Dada la actual incertidumbre macroeconómica, la empresa no actualiza sus perspectivas consolidadas para todo el año publicadas anteriormente.
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Comentarios