Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Supone un descenso del 0,7%

UPS cierra el primer trimestre de 2025 con 21.500 millones de dólares en ingresos

Ups
En paquetería internacional creció un 2,7%. Fuente: UPS.
|

UPS ha ingresado 21.500 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, descendiendo un 0,7% en relación al mismo periodo del año pasado. Por su parte, el beneficio de explotación consolidado fue de 1.700 millones de dólares, lo que supone un aumento del 3,3% en comparación con lo obtenido en el primer trimestre de 2024, y un aumento del 0,9% en términos ajustados. Las ganancias diluidas por acción fueron de 1,40 dólares en estos tres meses; las ganancias diluidas ajustadas por acción, de 1,49 dólares, un 4,2% por encima del mismo periodo en 2024.
 

Los resultados GAAP en este periodo incluyen un beneficio neto de 83 millones de dólares o 0,09 dólares por acción diluida, compuesto por cargos de transformación y otros cargos después de impuestos de 44 millones de dólares y un cargo por deterioro no monetario, después de impuestos, de 49 millones de dólares, relacionado principalmente con el deterioro de activos e inversiones. Estos cargos se compensaron parcialmente con un beneficio de 10 millones de dólares por la reversión parcial de una provisión de valoración del impuesto sobre la renta.

 

Carol B Tome UPS

 

Las medidas que estamos tomando para reconfigurar nuestra red y reducir costes en todo nuestro negocio no podrían ser más oportunas”, Carol Tomé, consejera delegada de UPS.


 

Carol Tomé, consejera delegada de UPS, ha declarado: “Quiero dar las gracias a todos los empleados de UPS por su duro trabajo y esfuerzo en este entorno tan dinámico. Como líder de confianza en logística global, aprovecharemos nuestra red integrada y nuestra experiencia comercial para ayudar a nuestros clientes a adaptarse a un entorno comercial cambiante. Además, las medidas que estamos tomando para reconfigurar nuestra red y reducir costes en todo nuestro negocio no podrían ser más oportunas. El entorno macroeconómico puede ser incierto, pero con nuestras acciones, emergeremos como una UPS aún más fuerte y ágil”.
 

Desglose de resultados

En paquetería doméstica en EEUU, la compañía registró un crecimiento de los ingresos de un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares, impulsados por el aumento de la carga aérea y una mejora del 4,5% de los ingresos por pieza, que compensaron parcialmente el descenso del volumen. El margen de explotación fue del 6,8%; y el margen de explotación ajustado fue del 7%.
 

La paquetería internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más, gracias al incremento del 7,1% del volumen medio diario. El margen de explotación fue del 14,7%; y el margen de explotación ajustado fue del 15%.

 

Por último, en sus soluciones para la cadena de suministro, los ingresos disminuyeron un 14,8%, registrando 2.713 millones de dólares, debido principalmente a la desinversión de Coyote. El margen operativo fue del 1,7% y el margen operativo ajustado fue del 3,6%.
 

Previsiones

La empresa proporciona cierta orientación sobre una base ajustada (fuera del GAAP) porque no es posible predecir o proporcionar una conciliación que refleje el impacto de los futuros ajustes de las pensiones o de otros eventos imprevistos, que se incluirían en los resultados reportados (GAAP) y podrían ser materiales. Dada la actual incertidumbre macroeconómica, la empresa no actualiza sus perspectivas consolidadas para todo el año publicadas anteriormente. 

 

   UPS Healthcare abre tres nuevos centros de cross-docking en Italia, Alemania y México
   UPS adquiere Frigo-Trans y BLP aumentando sus servicios de logística sanitaria con control de temperatura en Europa

Comentarios

CZFB SIL 2025
CZFB SIL 2025
Logística

El principal reto del sector es la captación y retención de talento. Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros, graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025.

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
Intralogística

Está diseñado para gestionar distintos tamaños de palés, como 1200x800 mm, 1200x1000 mm, 1200x1200 mm, 1165x1165 mm y 40x48’’, y para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales.

DSSmithTecnicarton Almussafes
DSSmithTecnicarton Almussafes
Intralogística

El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación, la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad.

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Pexels andrea musto 135941147 13025947
Pexels andrea musto 135941147 13025947
Logística

El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA