LP Digital.- La compañía Mudéjar Logística, a través de sus consejeros delegados Leopoldo Miguel Usán y Tomás Pérez Maicas, ha firmado un contrato de compra-venta de suelo en Platea (Plataforma Logístico-Industrial de Teruel), en la que también ha estado presente el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, en calidad de presidente del Consejo de Administración de Platea Gestión.
El objetivo de Mudéjar Logística es la construcción de un complejo logístico con un almacén robotizado para el tratamiento, trasiego y depósito de mercancías diversas en transito; un puerto seco para contenedores y una zona destinada a aparcamiento vigilado de vehículos de transporte con edificio de restauración-descanso, estación de servicio y tienda de conveniencia. La inversión total prevista es de 28,57 millones de euros, y en los próximos tres años desarrollará la primera fase del proyecto.
Las obras tienen previsto iniciarse en febrero de 2008 y tienen un plazo de ejecución de 15 meses. En cuanto al empleo en 2008, se van a crear siete puestos; en 2009, 33 puestos y en 2010, 20 puestos. Con la puesta en funcionamiento de la primera fase de inversión y la implantación de los tres turnos de trabajo se crearían en total 180 puestos de trabajo.
Pelican Catchy celebrará el próximo 28 de mayo en Madrid la primera edición de SKY Robotics & Logistics, un evento especializado en robótica y automatización que congregará a empresas, proveedores de tecnología, integradores y profesionales del sector para impulsar la adopción tecnológica en el tejido industrial español. La organización ya ha abierto el plazo para las inscripciones y patrocinios de esta jornada que cuenta con el apoyo de las principales asociaciones y entidades del ámbito industrial y tecnológico. Este encuentro permitirá a los asistentes compartir soluciones aplicadas y casos de éxito reales mediante un formato que favorecerá la experiencia directa con tecnologías emergentes, con contenidos inmersivos, espacios personalizados para marcas y un enfoque centrado en la aplicación práctica de la automatización en entornos industriales.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios