LP Digital.-El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) participa en TIMI (Transporte Inteligente de Mercancías Intermodal), un nuevo proyecto de I+D en el marco de la convocatoria del Programa Cenit. El objetivo del proyecto es analizar las necesidades del transporte intermodal de mercancías (por carretera, en barco, en ferrocarril, etc.) y, en base a ello, desarrollar nuevas tecnologías y metodologías que permitan la creación de la futura generación de dispositivos, sistemas y herramientas que contribuyan a hacer más inteligente dicho transporte.
El consorcio está liderado por Acciona Trasmediterránea, Etra Investigación y Desarrollo, Fagor Electrónica, Ibermatica, Inforport Valencia, Ingelectric, Instituto Ibermática de Innovación, Servimaps Sig y TB-Solutions. Participarán como organismos colaboradores de investigación, además de Itene, otro gran número de entidades.
El fin del proyecto TIMI es incrementar la eficacia y calidad de los sistemas y servicios de transporte de mercancías intermodales aprovechando al máximo los recursos disponibles y las restricciones existentes en los diferentes modos de transporte. Se busca potenciar el uso de medios de transporte alternativos a la carretera y que limiten los efectos nocivos al medio ambiente derivados de su uso masivo. Se pretende optimizar la utilización de los sistemas intermodales, eliminando los problemas de coordinación y tratamiento segmentado de cada uno de los modelos.
Los participantes buscarán aumentar la seguridad y protección de bienes y personas, así como disminuir la falta de control en el seguimiento que muchos usuarios perciben en las cadenas de transporte que involucran a un gran número de agentes. Promoverán un sistema de transporte sostenible, incluyendo en la toma de decisiones factores no únicamente económicos sino también aspectos relevantes desde el punto de vista medioambiental y/o social.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Comentarios