Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Itene trabaja en el desarrollo de un simulador de procesos logísticos

|

LP Digital.- El Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte y Logística, Itene, está trabajando en la creación de un simulador de procesos logísticos. Enmarcado dentro del Proyecto Intermodal y financiado por el Centro de Estudios y Experimentación de obras Públicas del Ministerio de Fomento, el objetivo de este proyecto está centrado en mejorar la competitividad de la logística española en un mercado global como es el actual.

La apuesta por un transporte intermodal de este tipo responde al intento por disminuir los cuellos de botella que se producen en las entradas y que impiden que la actividad logística se desarrolle a un ritmo óptimo y rentable para las empresas. Con este cambio, se pretende conseguir un transporte puerta a puerta mucho más fluido, rápido, flexible y sostenible, que contribuya a una logística nacional más competitiva y a la altura del resto de países europeos.

Sumado a lo anterior, este proyecto busca la eficacia de las terminales donde se realiza el intercambio modal y de las plataformas logísticas mediante el análisis de complejas operaciones con el fin de recomendar soluciones de mejora para su optimización. En colaboración con otros Centros de Investigación, Universidades y Empresas, Itene se encarga del apartado del proyecto destinado a mejorar la competitividad de los centros de intercambio modal y de plataformas logísticas mediante la innovación en los procesos y en las tecnologías. Es por ello, por lo que el centro tecnológico está realizando la simulación de procesos logísticos que concurren en las entradas y dentro de las mismas plataformas para detectar los cuellos de botella y medir el grado de mejora con el que contribuyen determinadas prácticas y tecnologías a fin de cuantificar si son beneficiosas o no.

Por otro lado, Itene también se encargará de la realización de pruebas piloto de simulación con casos de estudios basados en las empresas que forman parte del proyecto. Estos modelos se desarrollarán sobre otros más simples para lograr obtener una simulación lo más real posible.

Las conclusiones que se extraigan de este proyecto, de dos años de duración, servirán para asesorar tanto a las administraciones correspondientes en la vertebración económica y social de su territorio, como al sector logístico e industrial a la hora de racionalizar y optimizar los procesos que se llevan a cabo en las plataformas logísticas, así como la estandarización de los mismos.


Comentarios

Ibertransit
Ibertransit
Logística

La instalación dispone ahora de 20 muelles de carga y 4 rampas que permiten agilizar el flujo de transporte y las tareas de carga y descarga de sus clientes. 

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Portugal), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA