Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: El «problema» en el sector del transporte «son más las aseguraciones en cadena que la falta de seguros»

|

Logística Profesional Digital.- El «problema en este sector son más las aseguraciones en cadena que la falta de seguros», ya que «cuando en una cadena de subcontratación todos los intermediarios cubren el riesgo de una misma operación, se encarece el precio de forma innecesaria sin aportar ninguna seguridad adicional y se complican los litigios en caso de siniestro».

El director técnico de Astic, José Manuel Pardo Vegezzi, hizo estas declaraciones el día de ayer, 25 de enero, durante la jornada «Gestión de riesgo y seguro en el transporte de mercancías», organizada por Aeutransmer (Asociación Española de Usuarios del Transporte de Mercancías) en Madrid. Para Vegezzi, la alternativa es «que los intermediarios solo aseguren cuando el transportista no lo ha hecho», aunque reconoce que esta opción resulta «difícil de gestionar».

El director técnico de Astic, en su charla sobre «Siniestros de transportes. Cómo contratar la póliza adecuada», subrayó asimismo que, aunque la LOTT, en su artículo 21.2, contempla la posibilidad de que la Administración imponga la obligatoriedad del seguro, esa previsión no se ha desarrollado: puede establecerse «la obligatoriedad de que las empresas y agencias de transporte suscriban un seguro que cubra su responsabilidad derivada del cumplimiento del contrato de transportes de mercancías en los términos y con los límites que se determinen por la Administración». Pardo Vegezzi destacó que la opción del autoseguro (asumir con parte del patrimonio las consecuencias de unos riesgos), aunque tampoco es obligatoria, es, sin embargo, bastante conveniente.

A este respecto, el gerente de Llerandi Correduría de Seguros, Javier Lugrís Llerandi, explicó que los autoseguros suponen una de las principales partidas en las empresas de logística y transporte. Para Lugrís Llerandi, que abrió la jornada con una «Visión del sector del transporte desde la panorámica aseguradora», la característica principal de los autoseguros, y lo que los diferencia de otras partidas, es su «íntima» relación con los clientes, ya que influyen mucho en la valoración global que pueden hacer de una compañía. «Por eso —concluyó—, han de estar alineados con la planificación estratégica de la empresa».

Por su parte, para el abogado especialista en transportes y seguro, Francisco Sánchez-Gamborino, presidente, asimismo, del grupo de trabajo «Seguro de transportes» en la Asociación Internacional de Derechos de Seguros (Seaida), aunque «no es legalmente obligatorio asegurar el transporte, lo frecuente es asegurar». Sánchez-Gamborino, quien ostenta también el cargo de vicepresidente de la Comisión Jurídica de la IRU (Unión Internacional de Transporte por Carretera, en sus siglas en inglés), el seguro es conveniente, ya que así no se arriesga el propio patrimonio y el transportista puede responder con mayor garantías a las exigencias comerciales de sus clientes. En cualquier caso, quiso aclarar también que la responsabilidad del transportista ante su cliente es exactamente la misma tanto si asegura como si no. «Los seguros —concluyó— suponen entre el 6,5 y el 7% del coste total del transporte de una empresa».


Comentarios

Almacén pexels
Almacén pexels
Logística

Se consolida como uno de los motores fundamentales del empleo estacional en nuestro país, con un crecimiento del 14,5% respecto a 2024. 

 

Ontime Noblejas (6)
Ontime Noblejas (6)
Logística

El nuevo centro cuenta con tecnología de última generación para logística a temperatura controlada. Dispone de cámaras de almacenamiento de frío negativo y positivo que suman 25.000 m2 y áreas de seco para alimentación y otros productos. 

Nacimiento MXO
Nacimiento MXO
Última milla

Cuenta con más de 2.000 m2 de almacén en tres centros logísticos y dispone de una flota moderna y un equipo especializado en operaciones domiciliarias complejas. Tiene previsto lograr las 132.600 entregas anuales en los próximos ejercicios. 

Kuehne nagel
Kuehne nagel
Logística

TDN gestionó más de un millón de envíos en 2024. Tiene más de 600 empleados, 45 terminales y una flota de más de 700 vehículos dentro de su red de socios. Presta servicio a más de 200 rutas diarias que unen España, Baleares, Canarias y Portugal. 

Ssi schaefer
Ssi schaefer
Intralogística

Cuenta con tecnología avanzada de robótica móvil y software inteligente, lo que permite afrontar el flujo de mercancías altamente variable que genera Penguin Random House a través de su logística inversa.

CZFB VECtest CAST
CZFB VECtest CAST
Logística

Quiere mejorar la movilidad y la seguridad vial y por ello está creando un laboratorio de movilidad que sea referente en la conducción conectada inteligente y disponga de la infraestructura apropiada.

Ctt eco
Ctt eco
Logística

Gracias a la implantación de proyectos para impulsar la economía circular con la que se ha aumentado la separación de residuos, y a la implicación de toda su plantilla. 

JZP 1999 (2025 05 28T00 14 21
JZP 1999 (2025 05 28T00 14 21
Eventos

El programa incluyó ponencias de alto nivel sobre electrificación, conectividad, IA generativa, trazabilidad, sostenibilidad y automatización, entre otros temas clave. 

ACE 40 aniversario
ACE 40 aniversario
Transporte

Representantes de instituciones, empresas asociadas y colaboradores acudirán a esta cita en la que se hará balance del recorrido de la entidad en estos años, destacando los logros compartidos y la visión de futuro del sector.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA