El pasado año, el puerto Bahía de Algeciras cerró con un crecimiento de su tráfico total del 2,13%, hasta las 90,16 millones de toneladas, volumen alcanzado gracias a los graneles líquidos, que superaron las 24 millones de toneladas (+5%), a la mercancía general, con 59,25 millones de toneladas (2,27%) y, sobre todo, al tráfico de contenedores, que subió un 5,46% (hasta los 4,34 millones de teus).
En lo que respecta al tráfico de contenedores, destaca el aumento de los contenedores de importación-exportación (+9,61%). Además, el tránsito internacional crece un 2,95% y el nacional (los contenedores que salen de otros puertos españoles y transbordan en Algeciras para llegar a su destino final) despuntó un 21,61%.
También es importación-exportación la mayor parte del tráfico ro-ro o de camiones que utilizan las líneas marítimas del Estrecho y que el pasado año sumaron 252.354 unidades (+9,04%). De esta cifra, 203.604 camiones (+10,31%) utilizaron la línea marítima que cada hora une Algeciras con el puerto de Tánger Med (Marruecos).
Fuentes del puerto andaluz subrayan también la importancia de los tráficos ferroviarios con origen o salida en la terminal ferroportuaria del muelle de Isla Verde Exterior, operativo desde el verano de 2012. Estos tráficos se han triplicado en este último año, hasta los 18.228 teus (+192,12%) y 305.726 toneladas (+138,52%). Asimismo, el número de trenes que han utilizado la instalación ha crecido un 47,50%.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios